Claudia Sheinbaum tiene claro que en gobierno las mujeres van primero. Así lo expresó cuando estaba en la campaña, después cuando supo que las votaciones la habían favorecido y lo hizo cuando recibió el bastón de mando con el que dirigirá el país. Han llegado todas, afirma.

Como parte de la agenda que busca reivindicar los derechos de las mujeres, la futura presidenta ha planteado la apertura de un Centro de Educación Inicial en Ciudad Juárez que ayude a las madres trabajadoras en el cuidado y desarrollo de sus hijos, especialmente para aquellas que enfrentan esta responsabilidad sin ayuda del padre biológico o la familia.

El compromiso surgió ante las condiciones laborales que han enfrentado las mujeres desde hace décadas en la ciudad, especialmente en las maquiladoras donde el modelo de alta producción a bajo costo ha generado una desigualdad tremenda y que se replicó en otras comunidades fronterizas.

Para Sheinbaum, la firma del tratado comercial entre México y EU en 1994 potenció la explotación de las mujeres en las naves industriales. Las condiciones han cambiado desde entonces, pero no se han tomado medidas para subsanar las afectaciones generadas por años y que ya no haya repetición.

La futura presidenta espera que su iniciativa del Sistema Nacional de Cuidados pueda ejecutarse de forma completa en 2025, cuando se defina un presupuesto e infraestructura para que las madres trabajadoras tengan un lugar seguro para dejar a sus hijos, pero que no solo sirva para cuidado, sino para un desarrollo integral.

Los comentarios de Sheinbaum seguramente llegaron a los líderes empresariales, especialmente de los industriales, lo que puede generar más incertidumbre, aunque seguramente será ella la que se encargue de apaciguar su ansiedad. La futura presidenta ha insistido en el desarrollo compartido, y parece que será una realidad.


Tras los aparatosos y fatales accidentes de las últimas semanas, las autoridades municipales han tomado medidas para evitar que más casos se presenten en la ciudad. Particularmente, se ha emprendido una campaña de prevención para que los conductores manejen con precaución y respeten los límites de velocidad.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar mencionó que además se reforzará la vigilancia en las principales vialidades. El coordinador de Seguridad Vial, César Tapia, está a cargo de esa tarea necesaria en medio de las tragedias que han dejado cinco personas sin vida y escenas difíciles de asimilar.

Para el presidente municipal, no se puede sustituir la irresponsabilidad de algunos conductores, pero sí se pueden abocar a incrementar el número de elementos en las calles de la localidad para disminuir los riesgos. Todos deben estar involucrados en estos casos.


El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) dio un respiro a quienes compitieron en las elecciones pues validó los resultados de los municipios de Buenventura, Batopilas, Belisario Domínguez, Camargo, Guachochi, Ojinaga y Gran Morelos.

Después del análisis, se determinó que el proceso se desarrolló con transparencia y en ninguno se anularon los resultados, por lo que se procedió a la entrega de Constancias de Mayoría y Validez.

Cabe señalar que en total se resolvieron 27 medios impugnación relacionada con controversias en los resultados de la elección de diversos municipios, quedando firmes los triunfos en cada municipio o distrito

Finalmente, el Pleno del TEE confirmó las constancias de mayoría y validez a favor de las candidaturas de Rosana Díaz Reyes e Irlanda Dominique Márquez Nolasco, postuladas por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chihuahua, conformada por los partidos Morena y del Trabajo, correspondientes a las diputaciones de los Distritos Locales 04 y 06, respectivamente.

Publicidad
Enlaces patrocinados