Cambian entorno de juarenses con murales
Foto: Rey Jáuregui

De ser una pared más, a un fuerte mensaje para la sociedad, así son los murales que cada vez predominan con sus colores y creatividad en las distintas calles de esta frontera, cada uno con un mensaje distinto pero con el mismo objetivo, dar voz a una sociedad que busca un cambio positivo para Ciudad Juárez.

Todos tenemos al menos una fotografía en un mural juarense que fue pintado por un artista reconocido, amateur o un colectivo que con la pintura y el sudor de su trabajo causado por las inclemencias del tiempo, poco a poco dan forma a ese mensaje que llega a las personas que transitan cada día cerca de él.

Gracias médicos

El pasado 27 de junio del 2020, tres jóvenes artistas convirtieron parte de la fachada de la guardería infantil #001 del IMSS, en un mural de agradecimiento a la labor y al valor del personal médico que lucha todos los días sin descanso para acabar con el Covid-19 en la frontera.
Con los permisos en regla, Alejandro Márquez, Mick Martínez y “Were” se encargaron de iniciar esta pinta localizada en la esquina de la avenida 16 de Septiembre y calle Ignacio Zaragoza, justo enfrente del Parque Borunda.

Comenzando a las 7:00 de la mañana bajo los fuertes rayos del sol, terminaron este mural pintado en aerosol en 12 horas, donde el resultado final son 3 miembros del personal médico con fuertes expresiones, haciendo alusión al esfuerzo que se está realizando por doctores, enfermeros y demás personal para combatir la pandemia que azota al mundo desde diciembre del 2019.
La mente maestra detrás del boceto y diseño de este mural es de Mick Martínez, quien tiene más de 2 años realizando este tipo de murales en toda la ciudad.

“Alejandro trabaja en esta guardería y fue quien nos consiguió la manera de plasmar este agradecimiento en las paredes del lugar, todo es realizado a pulso, únicamente utilizamos algunas cintas adhesivas en algunos detalles para que la obra no se manche, pero toda la idea la plasmamos del boceto en el celular hasta la pared, con nuestras propias manos”, platica Mick Martínez.

Imagen
Jorge Félix

Del blanco y negro al color

En este 2020, el fraccionamiento Eco 2000 localizado al suroriente de la ciudad, ha sido víctima de la violencia al registrarse una importante cantidad de homicidios dolosos, es por ello que el colectivo Graff Depot decidió unir esfuerzos con los vecinos de esa zona para tratar de darle color a un espacio que se sentía en blanco y negro.

Alonso Simental, Karla Saralegui, Laura Meneses, “Waka”, “Anem” y “Toro”, comenzaron un trabajo de cerca de 40 horas en las que con andamios lograron intervenir las paredes de un par de condominios en las que plasmaron la silueta de dos niñas: una perteneciente al fraccionamiento Eco 2000 y una de la comunidad Tarahumara, esto acompañado de flores que lograron un fuerte contraste a los deteriorados edificios del lugar.

“Los vecinos de esta zona se quedaron maravillados con el resultado final, ya que este mural da un aspecto distinto a este lugar, además de que están agradecidos de que volteemos a ver Eco 2000, que lamentablemente ha sido un lugar muy afectado por la violencia y con este tipo de actividades buscan dar una cara distinta a estos hechos”, comenta Alonso Simental, miembro de Graff Depot.

Además de este mural, el colectivo Graff Depot buscará entrevistar a vecinos de este sector para posteriormente plasmar sus historias en un segundo mural que se realizará en este mismo fraccionamiento.

Imagen
Rey Jáuregui

Las mujeres maquileras no descansan

El reconocido muralista juarense Arturo Damasco presentó el pasado mes de junio una de sus últimas obras en Ciudad Juárez, antes de comenzar nuevos proyectos ahora desde la Ciudad de México.

“La contingencia en los tiempos de la mujer”, es el nombre de la nueva pieza de arte urbano realizada por el muralista en colaboración con el también pintor Eduardo Unzueta, con esta obra busca resaltar el importante papel que protagoniza la mujer de la industria maquiladora durante la contingencia por el Covid-19.

Este mural de 7 metros de alto por 5 y medio de ancho se encuentra cerca de la esquina de la avenida Aeronáutica y la avenida Tecnológico en la colonia Jardines del Aeropuerto, y fue plasmado justo en un arco que fue construido especialmente para esta obra, en la entrada de un parque industrial.
En esta obra se plasma a una mujer con cubrebocas que se encuentra levantando la mano en forma de protesta, acompañada por elementos de la industria y detalles que recuerdan la lucha constante por la igualdad de género.

“Este mural es un homenaje a estas mujeres que continúan adelante a pesar de la pandemia, además se lo dedico a mi mamá, quien es enfermera y se encuentra trabajando en combate contra el Covid-19 en nuestra frontera”, comentó el pintor.

Imagen
Rey Jáuregui
Publicidad
Enlaces patrocinados