Cargando...

Los motivos de Xóchitl


Redacción

Redacción

La Neta |

 Facebook

Foto: Facebook

1/3

Qué difícil le habrá resultado a Xóchitl Gálvez decidir dónde iniciar su precampaña presidencial. Ella se ha proclamado como una defensora de los pueblos indígenas, por lo que bien pudo haber empezado en su tierra natal, Morelos, o en Chiapas, Oaxaca. Pero no lo hizo.

Cargando...

Sorpresivamente la encargada de construir el Frente Amplio por México iniciará la actividad proselitista en Ciudad Juárez. El norte es una tierra de muchas oportunidades y Gálvez está consciente que puede aprovechar ese nicho para fortalecerse de cara a las elecciones.

También argumentó que la lucha de las mujeres en Juárez fue uno de los motivos que la llevaron a decidirse por empezar aquí su complicada tarea. Los panistas locales realizan los preparativos para el evento que sin duda marcará el inicio de una competencia sin precedentes.

Queda entonces esperar a que llegue el lunes para ver el poder de convocatoria de la virtual candidata presidencial por el frente opositor.


Cargando...

Con la aprobación de leyes que criminalizan a migrantes en Texas, la zona de Juárez-El Paso resentirá el impacto. En fast track, la Cámara de Representantes aprobó que el cruce ilegal hacia el estado se constituya como un delito y policías puedan detener a las personas y que el proceso de retorno a México se acelere (SB4).

Para el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, la medida afectará la economía del estado y por supuesto de las localidades fronterizas. La aplicación de la ley, como quiere que se haga el gobernador Greg Abbott, requiere de muchísimos recursos. La pregunta es: ¿de dónde los van sacar?

La aprobación llega en un momento en que se ven en Juárez nuevos grupos de migrantes que caminan cerca del río Bravo y que esperan para poder cruzar. Con o sin ley, su futuro sigue siendo incierto. Las afectaciones, de llegar, se sentirán en un lado y otro del muro fronterizo.


Ha comenzado el Buen Fin y con ello la compras alocadas en línea o en las tiendas departamentales y plazas. Estos días se verá mucho movimiento en esos lugares y las situaciones podrían volverse complicadas para los visitantes. Lo bueno es que será temporal.

Las autoridades y empresarios esperan que haya la suficiente confianza de los compradores y que las ofertas sean convincentes para que la derrama económica supere las expectativas. Otro factor en la fórmula: el dinero, puede condicionar el fin de semana más barato del año.

El ‘histórico’ salario mínimo para la frontera

El ‘histórico’ salario mínimo para la frontera

Buenas nuevas del Gobierno de México llegaron para los fronterizos. El salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024. Con ese ajuste, las personas ganarán 375 pesos diarios, unos 11 mil 403 pesos mensuales. Esas cifras representan un gran alivio para miles de personas.

Desmantelar las irregularidades

Desmantelar las irregularidades

Los yonkes o deshuesaderos son, para muchos, un mal necesario en la ciudad. Quienes tienen un auto y pocos recursos para refacciones o la sustitución de piezas, recurren a estos puntos donde se encuentra prácticamente de todo a un precio accesible, aunque no siempre de manera legal.

Cargando...

© Radio Juarense S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.