Ciudad Juárez.– Debido al éxito obtenido durante las presentaciones por la conmemoración del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), regresa la obra de teatro “El Estado de Sitio” como parte de la cartelera de la Red de Teatros.

La presentación será en el teatro experimental Octavio Trías, en el Centro Cultural Paso del Norte, los días jueves 4 y viernes 5 de julio a las 7:00 de la tarde. Los boletos están disponibles a la venta con valor 200 pesos a través de la página de Facebook de la compañía Escenikoa. También se puede acordar la compra en el siguiente número de WhatsApp: 656 5321 832.

El texto del escritor francés Albert Camus cuenta la historia de Diego y Victoria, unos jóvenes amantes que protagonizan una trama que lleva al público a reflexionar sobre la condición humana, la vida y la muerte en todos los tiempos.

La adaptación y dirección de la obra está cargo de la maestra Martha Antonieta Urquidi Lechuga, con una amplia trayectoria de más de 30 años en el teatro fronterizo, es docente titular de teatro en Bellas Artes de la UACJ y está al frente de las compañías "Paso del Arte", "Fábrica Escénica" y del área de investigación teatral, que participan en la coproducción.

“Es una obra que genera muchos simbolismos a partir de lo que es el poder, la vida, la muerte, los gobiernos represores y una peste que llega a la ciudad de Cádiz, donde transcurre la historia”, planteó la artista.

En escena se reúne el talento de 13 actores de amplia trayectoria y estudiantes que han adquirido su formación en talleres intensivos y permanentes de Bellas Artes y en academias de la ciudad, con parte del compendio de talentos para el montaje.

La obra es parte del repertorio universal de los textos clásicos, su autor fue ganador del premio Nobel de Literatura, en la cual se resaltan valores como: el amor, la solidaridad y la libertad.

Acompañando las actuaciones, en la obra contará con música original, en la que se reúnen las sensaciones de la interpretación con instrumentos como cello, guitarra clásica, trompetas, saxofón, órgano y secuencias electrónicas.

Publicidad
Enlaces patrocinados