![Premian trayectoria de Perla de la Rosa](https://cdn.ntmx.me/media/2022/04/13/_hdb387971d58b1fe9d30ff1ac749a1d36a488c626d.jpg)
Ciudad Juárez.- La actriz y dramaturga juarense Perla de la Rosa ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2022, en reconocimiento a su distinguida trayectoria teatral.
De acuerdo con el acta del jurado, firmada por las dramaturgas Gabriela Ynclán y Virginia Hernández, así como por el crítico e investigador Rodolfo Obregón Rodríguez, se otorgó el reconocimiento a “quien ha mantenido una trayectoria de vida dedicada a desarrollar una dramaturgia aplicada a la escena de la frontera norte de México”.
Los especialistas indicaron que la voz creativa de Perla de la Rosa es arriesgada y necesaria gracias a la mirada y sensibilidad que la creadora escénica aporta hacia el tejido social desde el terreno artístico:
“Con más de 40 años de labor ininterrumpida, su trayectoria es relevante, sobresaliente, pertinente y congruente con su tiempo, construyendo un proyecto de vida sólido desde las trincheras del teatro”.
Perla de la Rosa consideró que este reconocimiento representa un compromiso social y de género hacia la lucha de las mujeres en México, así como una oportunidad “para focalizar la gran deuda de justicia que Chihuahua y Guerrero, así como todo nuestro país, tienen con las víctimas de las violencias machistas”.
La también ganadora en 2004 del Premio Ariel, que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, en la categoría Mejor Actriz de Cuadro, por su actuación en la película Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor (2003), del director Julián Hernández, recordó que su lugar de origen y su entorno son fundamentales dentro de su formación y perspectiva artística y comunitaria; por ello, el teatro representa para ella una herramienta de cambio social.
“Vivo en Ciudad Juárez, escribo y hago teatro desde esta ciudad que escandalizó al mundo a finales del siglo pasado con los cientos de feminicidios que hoy se han convertido en decenas de miles en toda la geografía de nuestro dolido y agraviado país. He intentado desde el escenario ser una voz solidaria con las víctimas y contribuir para visibilizar lo que gobiernos de todos los niveles y de todos los partidos han negado, minimizado o ignorado”, enfatizó.
El premio, que anualmente reconoce a quienes destacan entre la comunidad teatral gracias a sus aportes, entregará a la galardonada un diploma y la cantidad de 500 mil pesos mexicanos, durante la ceremonia presencial que se desarrollará en la ciudad de Taxco, Guerrero, el sábado 14 de mayo a las 7:00 de la noche.
Feminista, gestora cultural y activista social desde las artes, en 2002 fundó la compañía Telón de Arena, con el objetivo de visibilizar y revertir la situación de violencia y descomposición social en su ciudad natal a través del teatro y la cultura. Es también fundadora y directora del Festival Internacional de Teatro sin Fronteras y Catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Sus obras han sido traducidas al inglés, alemán, italiano y griego. La más representativa, Antígona, las voces que incendian el desierto, ha sido objeto de diversas tesis y montajes en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Conoce más sobre Perla de la Rosa aquí: