
Ciudad Juárez.– La Secretaría de Educación y Deportes inició un proceso de sensibilización para implementar la estrategia nacional de alimentación saludable en escuelas públicas del estado, la cual tiene como objetivo eliminar comida chatarra de las instituciones educativas.
Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, informó que el acuerdo No. 300924 tiene que ver con la preparación, expendio y distribución de alimentos y bebidas en las comitivas, hicieron un análisis con académicos, luego se hizo un desglose y se envió a los jefes de departamento, a quienes otorgaron una capacitación sobre el tema.
Además, en el pasado Consejo Técnico revisaron dicho acuerdo directivos y maestros, también durante la semana pasada se notificó a las sociedades de padres de familia y a concesionarios de las tienditas escolares.
El funcionario detalló que esta semana comenzarán a socializar de manera didáctica con los alumnos, mientras que en la segunda semana de marzo llevarán a cabo pláticas con los padres de familia.
“El secretario Gutiérrez Dávila ha sido muy enfático, es una norma y por lo tanto la vamos a cumplir a partir del 29 de marzo, y la mejor manera de hacer cumplir la norma es que la gente la conozca, entonces si la conocen los expendedores, los maestros, los padres de familia, los alumnos y la sociedad, pues obviamente va a ser más sencillo cumplirla”, declaró Parga Amado.
Indicó que el acuerdo también presenta sanciones que pueden ir desde un apercibimiento hasta la cancelación de la licencia del concesionario e incluso suspensión del servicio, las cuales estará a cargo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
A nivel nacional, los lineamientos deberán entrar en vigor a partir del 29 de marzo, por lo que están realizando estas acciones de sensibilización para que toda la comunidad estudiantil conozca el acuerdo y evitar sanciones, tanto para directores, como los concesionarios.