Ciudad Juárez.- La industria maquiladora en Juárez perdió de marzo a abril de este 2024 un total de 19 mil 804 empleos en este sector, ya que pasó en 30 días de 291 mil 286 a 271 mil 482 empleos, estas cifras son parte del reporte de este sector por parte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) y fueron dadas a conocer por Jesús Manuel "Thor" Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) . Esto significa una pérdida de más de un 6 por ciento del empleo en un mes.

El líder industrial reconoció preocupación por la sostenida tendencia a la baja del empleo en Juárez.

"Hemos estado señalando que debe haber otras estrategias y otro movimiento económico para no perder más competitividad, no perder tanto empleo y no perder tanta economía, a todos nos está afectando directa o indirectamente", admitió el coordinador empresarial.

Con estas cifras del Inegi la coordinación del BEF hizo una serie de estimaciones acerca de las pérdidas en la economía juarense.

"Por insumos locales del Inegi estamos tomando la poca materia prima que hay y los pocos empaques que le venden empresas locales a la maquiladora, también en el otro rubro el consumo de bienes y servicios que van desde el transportista, el agente aduanal, el proveedor de la cafetería, del calzado y los chalecos industriales, etc., la maquila ha dejado de comprar o ha dejado de derramar alrededor de mil 16 millones de pesos en esos mismos seis meses", puso como ejemplo el empresario.

De acuerdo a Salayandía, los sectores más afectados con esta situación son los electrodomésticos, electrónicos o automotriz.

Publicidad
Enlaces patrocinados