
Ciudad Juárez.- La Comisión Estatal de Vivienda Suelo e Infraestructura (Coesvi) informó que están valorando sus reservas territoriales para la construcción de vivienda de razón social, como parte del Plan Nacional de Vivienda y Regularización 2025.
Lo anterior derivado de una reunión entre la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, el director general de Coesvi, José Antonio Chávez, el secretario de Desarrollo Urbano y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la Coesvi tiene la instrucción de coordinar las acciones con los tres niveles de gobierno para beneficiar a la mayor cantidad de chihuahuenses posibles.
Óscar Lozoya Granados, delegado de Coesvi en Juárez, mencionó que la reserva de Gobierno del Estado son predios que se localizan al suroriente de la ciudad, por lo que se pondrá a disposición del Gobierno Federal, el cual está solicitando tres predios y únicamente están a la espera de las especificaciones que requiere la autoridad.
Indicó que la adquisición de la vivienda sería a través de un convenio entre la Coesvi y el Infonavit para que los trabajadores puedan disponer de estos predios.
Agregó que el Municipio también está analizando sus reservas. El plan de vivienda tiene como objetivo reducir el rezago habitacional en el país, el cual plantea la construcción de 500 mil viviendas y la regularización de un millón de inmuebles.