
Ciudad Juárez.– Los aranceles del 25 por ciento que busca imponer Estados Unidos a la importación de automóviles y autopartes atentan contra la competitividad que en este segmento ha logrado la región en tres décadas de integración, por lo que esta industria considera que, en tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse.
Es por ello que la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), manifiestan este y otros posicionamientos en el tema: que los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos, camionetas y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte.
Señalan que el impacto será directamente para los consumidores estadunidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres países.
En el documento, el sector automotriz en México representado por las asociaciones en mención, exponen que mantienen estrecha coordinación con sus contrapartes estadunidenses y canadienses, con quienes se comparte además el compromiso por preservar la competitividad y la integración de la región.
Agregan que siguen en espera de conocer a detalle las disposiciones legales y operativas que se publiquen para la implementación de las medidas anunciadas.
Como industria, la automotriz reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la región a través de la profundización de las sólidas cadenas de suministro desarrolladas los últimos 30 años.
"Esto además de respaldar al Gobierno de México en las negociaciones que buscan salvaguardar los intereses de la industria automotriz mexicana y de los millones de empleos que de ella dependen. Las asociaciones de la industria continuaremos pendientes del diálogo entre nuestros gobiernos y de los avances que se logren", agrega el comunicado.