![Aplicó Coespris sanciones por más de 6 mdp en 2024](https://cdn.ntmx.me/media/2025/01/29/_hd73331ee55502907c8692580de432112ee3dabdba.webp)
Ciudad Juárez.- Durante el 2024, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realizó en Ciudad Juárez 2 mil 570 visitas de verificación, y se aplicaron sanciones por un monto de más de 6 millones de pesos.
Luis Carlos Tarín Villamar, comisionado estatal de Coespris, informó que este año buscarán tener un mayor acercamiento con el sector regulado, acompañarlos y capacitarlos, así como agilizar los trámites de acuerdo al giro al que se dediquen; indicó que en los más de 180 giros que regula la comisión estatal y federal, engloba el 14 por ciento del PIB nacional.
"El objetivo fundamental de la comisión no es aplicar multas, ni aplicar sanciones, es identificar los posibles riesgos sanitarios y las implicaciones que puedan tener estos en la salud de la población", dio a conocer Tarín Villamar.
Indicó que el año pasado fue un reto por la gran cantidad de establecimientos que hay en Ciudad Juárez, en las más de 2 mil 500 visitas se aplicaron 212 medidas de seguridad y 202 suspensiones totales; también se aseguraron 152 bienes o establecimientos.
De los giros más importantes fueron las clínicas de belleza y farmacias, en las clínicas se hicieron 47 visitas de verificación, con seis medidas de suspensión por realizar actos quirúrgicos fuera de norma.
También se realizaron 13 verificaciones sanitarias por actos quirúrgicos, cinco medidas de suspensión y se decomisaron medicamentos o insumos de origen extranjero, ya que está prohibida su venta, distribución y aplicación en México.
Maribel Prospero, coordinadora de Coespris en Juárez, informó que se realizan entre 60 a 70 visitas de verificación a la semana a establecimientos de diversos giros. Refirió que este año continuarán con las visitas de revisión y atenderán las denuncias ciudadanas.