
Ciudad Juárez.- Los camiones del JuárezBus incrementarán sus recorridos en la fase preoperativa, desde la glorieta del Kilómetro 20 o en el bulevar Manuel Gómez Morín, hasta la Zona Centro a partir del lunes, informó Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, quien destacó que ampliación se da por las demandas de los usuarios
En la glorieta del Kilómetro 20 los pasajeros podrán abordar la unidad por la puerta que está justo a un lado del conductor por el carril de extrema derecha, mientras que en la Zona Centro sí se cuenta con estaciones, pero el regreso tendrá una serie de modificaciones.
Los camiones regresarán por la avenida Vicente Guerrero para incorporarse en la avenida de las Américas a la Paseo Triunfo de la República, pero como están por iniciar obra de las estaciones se generarán cierres, entonces tendrá que incorporarse a la avenida 16 de Septiembre en doble sentido. Solo las unidades de este sistema podrán hacer esa maniobra.
“Mientras dure la construcción en la Vicente Guerrero es ida y vuelta por la 16 de Septiembre, solo de este camión, el carro particular puede seguir utilizando la Vicente Guerrero”, explicó el secretario.
Con la ampliación de la ruta se tendrán que integrar más unidades para evitar que los tiempos de espera se amplíen.
“Eso va a implicar un mayor número de unidades para no afectar la frecuencia, estamos hablando de hasta 15 camiones Torino y los dos articulados. Ya hablamos con el subsecretario y las estaciones de Américas a Lerdo están en condición de usarse”, indicó Gabriel Valdez.
El próximo lunes también iniciará operaciones la pretroncal del bulevar Manuel Gómez Morín con seis unidades las cuales sólo deberán respetar el año-modelo.
“Quien se suba en la pretroncal en el centro comercial de la Villarreal Torres va a llegar hasta la Tecnológico. El camión lo bajará en una de las estaciones del BRT II y podrá seguir su recorrido hasta el Centro”, puntualizó Valdez.
Comentó que algunas estaciones no tienen luz, pero aún falta realizar los contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estos trámites tendría que hacerlos el fideicomiso del sistema de transporte, pero aún no está conformado.
“El domingo se hicieron pruebas de cómo va a retornar, buscando que puede hacerse para que en lo que se entregue físicamente la obra, dar el servicio en ese sector”, finalizó el subsecretario.
El horario que tendrá el servicio en la pretroncal se verá afectado por la cuestión de electricidad por lo cual solo será de 6:00 de la mañana a las 10:00 de la noche.