Previo a los aranceles, transportistas esperan aumento de exportaciones en 20%
Foto: Claudia Sánchez | Ilustrativa

Ciudad Juárez.– Los transportistas esperan un incremento importante, de por lo menos el 20 por ciento, en la cantidad de las exportaciones de mercancías por los puentes internacionales, todo ello previo a la aplicación de aranceles advertida por el presidente Donald Trump para el próximo 2 de abril.

Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, estima que será una situación similar a la sucedida al cierre del pasado mes de enero, cuando, por un lado, la industria saca más exportaciones —la maquila trata de exportar lo más que se pueda— y que fue a inicios de febrero, cuando también sucedió la primera amenaza de aranceles.

“Y fue el cierre con más movimientos que hemos tenido, que tuvimos al menos en el último año; yo creo que en esta ocasión se va a presentar una situación similar porque hemos estado recibiendo solicitudes con muchas más exportaciones de las que normalmente nuestros clientes cierran los meses; yo sí espero más movimiento”, detalló el empresario del transporte.

De acuerdo con Sotelo, este incremento es una estrategia para que lo que vaya a suceder (que nadie sabe lo que va a suceder, comentó Sotelo) no impacte en los costos de la industria.

“¿Podrían superarse las expectativas de aquella fecha? Yo creo que sí, porque ahora la gente está más consciente; ya vivimos dos días con aranceles y la gente está más consciente, y creo que el día de hoy y mañana vamos a ver las aduanas saturadas, al menos de exportaciones”, estimó el líder del transporte.

Dijo que, aunque el transporte sí tiene mayor presión ante este incremento del flujo de mercancías, lo que realmente importa es que los sistemas de las aduanas funcionen bien; si esto sucede, el transporte tiene capacidad para exportar e importar hasta dos veces lo que se hace de manera regular.

Publicidad
Enlaces patrocinados