Venta de cigarros a granel en Chihuahua, sin control
Foto: Redes

Chihuhua.- Aún cuando la Ley General para el Control del Tabaco prohíbe la venta de cigarros por unidad, la realidad es que en Chihuahua capital existen incontables negocios fijos y semifijos que se dedican a esta comercialización.

En un recorrido por las calles del centro, es común observar la venta del tabaco. En algunos casos, está al alcance de quienes desean este producto, algo que también prohíbe explícitamente la Ley.

El artículo 16 de la mencionada norma dicta en su fracción I la restricción a la venta de tabaco por unidad o en empaques menores a 14 cigarros. En la segunda fracción, prohíbe mantener el producto en lugares donde el consumidor pueda tomarlos directamente.

Luis Carlos Tarín Villamar, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), indicó que la instancia a su cargo no tiene las facultades para realizar operativos con fin de inhibir esta práctica. Tampoco su homóloga a nivel federal.

Según la propia normal, la Ley les faculta para regular sólo, única y exclusivamente negocios establecidos. Los semifijos o ambulantes corresponden a la autoridad municipal con quienes han coordinado esfuerzos para erradicar la venta de los conocidos “vapeadores”.

Por su parte, el subdirector de Gobernación Municipal, Pedro Oliva Valdez, negó que se realizaran operativos para ubicar y frenar la venta de tabacos por unidad dada la imposibilidad que representa, pues en la ciudad de Chihuahua se contabilizan –al menos- unos 5 mil negocios medianos, pequeños y micros.

Lo que sí realizan es que, tras una denuncia ciudadana por la venta, acuden al lugar y realizan el decomiso del producto una vez que no puede comprobarse su legal introducción al país y su comercialización.

Hace dos años, el Centro Estatal de Adicciones dio a conocer que la población consumidora de tabaco en el estado de Chihuahua, es de 20.1 por ciento, superando en tres puntos porcentuales la media nacional que se ubica en 17 por ciento.

Según estadísticas de la Secretaría de Salud federal, cada año mueren 196 personas por enfermedades relacionadas al consumo de cigarro, tales como padecimientos cardiovasculares, respiratorias crónicas y neoplasias.

Publicidad
Enlaces patrocinados