Cuenta OptiVisión con infraestructura y personal capacitado: Coespris
Foto: Manuel Escogido

Chihuahua.- La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) avaló la regularidad en la que opera la clínica OptiVisión, tanto en personal, infraestructura e insumos, tras la denuncia de una paciente acusándoles de haber utilizado un silicón que le afectó la vista al grado de perderla.

Luis Carlos Tarín Villamar, titular de Coespris, informó que acudieron desde el 24 de marzo cuando que recibieron la denuncia, para hacer la revisión de la documentación que permitía operar a la clínica como tal, del personal, de la infraestructura y de los insumos que se utilizan en el inmueble para la atención de los pacientes, encontrando todo en regalo y actualizado.

"No hay ninguna irregularidad. Cuenta con la documentación, con los permisos sanitarios y un responsable sanitario ambos vigentes. La documentación está completa, la propietaria cuenta con cédula profesional como médico general, tiene su título y cédula como especialista en oftalmología y título y diploma que la acredita como una especialsita", dijo el funcionario estatal.

Tarín Villamar aseguró que el personal que labora en la clínica cuenta con las credenciales y acreditaciones que les permiten laborar en su actividad, y la infraestructura y los insumos están dentro de la normativa para el ejercicio de la actividad, por lo que la conclusión es la total legalidad en la operación de centro especialista.

El titular de Coespris también negó que como institución tengan la facultad para acreditar o denostar la labor de algún médico y en caso de haber negativa o mala praxis en los servicios recibidos, pueden acudir a la Comisión Estatal de Arbitraje Médico en donde recibirán la denuncia, y aseguró que los denunciantes y no volvieron a acercarse para recibir asesoría sobre su trámite.

Publicidad
Enlaces patrocinados