
Chihuahua.- Activistas a favor de los derechos de las mujeres denunciaron la sustracción de un menor de un año de edad por parte del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, que separó al infante de su madre y lo entregó a una tía que vive en la capital del país, sin una investigación ni notificación previa.
Carla Villagrán Espinoza, abogada del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. (CEDEHM), informó que la instancia estatal decidió separar al niño, identificado con las iniciales M.S.E.M., tras encontrar fotografías en las que se observa a sus padres ingiriendo bebidas alcohólicas y a una tercera persona fumando.
Posteriormente, el DIF realizó pruebas psicológicas y una entrevista a una tía paterna que reside en la Ciudad de México. Sin más trámites, le entregó la custodia del menor y pidió a Luz Victoria Morales Nieto, madre del niño, que tomara cursos de Alcohólicos Anónimos y de crianza con amor. A pesar de que la madre cumplió con estos requisitos y presentó las pruebas correspondientes al DIF, la respuesta no fue la que esperaba.
Según la abogada, el DIF aceptó la documentación presentada por la madre, pero le indicó que debía viajar hasta la capital del país para recoger al menor, ya que ni la instancia ni la tía contaban con los recursos para su traslado. Ante esto, Luz reunió dinero y se trasladó hasta la dirección proporcionada para recoger a su hijo.
Sin embargo, al llegar a la dirección indicada en la capital, descubrió que no vivía nadie en ese domicilio ni se tenía conocimiento de la tía. Ante esta situación, inició una lucha desesperada por encontrar a su hijo e interpuso, a través del Cedehm, un recurso ante el DIF con el expediente administrativo 40/25. En él, solicita que se realicen las gestiones, solicitudes, requerimientos y, en su caso, denuncias ante las autoridades competentes para garantizar la entrega del niño a su madre.
Asimismo, se solicita una revisión médica del menor para determinar si ha sido víctima de algún delito y, en caso afirmativo, se dé vista a la fiscalía correspondiente para iniciar la investigación pertinente. También se pide gestionar el traslado del niño y su madre a su hogar de origen en el estado de Chihuahua, asumiendo esta Subprocuraduría los gastos que dicho traslado genere.
Por su parte, el DIF Estatal recordó que existe un contexto y un antecedente jurídico respecto al caso. No obstante, aseguró que sigue trabajando en lo conducente para reintegrar al menor con su familia en la ciudad de Chihuahua, en colaboración con las instancias correspondientes de Toluca, Estado de México, para lograr su regreso.