Se aplaza funcionamiento del BRT, otra vez

Foto: Pedro Dorantes
De nuevo aplazaron la llegada de las unidades del BRT que habían prometido para febrero, pero que siempre no llegarán en esa fecha, si no hasta marzo.
Cargando...
Son 60 unidades las que los juarenses esperan desde el verano y que no han logrado llegar debido a diversos factores, todos ajenos a la actual administración estatal.
Se supone que para finales de diciembre concluirían los trabajos de las estaciones de la segunda Ruta Troncal del Semimasivo, con la conclusión de la ubicada frente a Catedral, que también lleva un sinfín de retrasos.
Pero de tener los paraderos listos tendrán que esperar los juarenses tres meses más para poder utilizar la línea integral, ya que ahora solo faltarían las unidades, pequeño detalle.
Cargando...
La Dirección de Transporte en la ciudad ha reconocido un problema desbordado con las unidades de transporte de personal en esta frontera, una situación muy bien conocida por los residentes, y que hasta ahora al parecer se pretende poner orden a todas estas unidades chatarra que circulan por centenas en esta ciudad.
Y es que no es cualquier número, se trata de 2 mil 500 camiones que transitan por las calles de manera irregular, es decir, que no cuentan con registro ante la Dirección de Transporte, por supuesto que no cuentan con placas y menos con seguro, y que habían sido toleradas por mucho tiempo.
Fue el mismo director de Transporte en Ciudad Juárez, Alberto Martínez, quien aseguró que ya hay un proyecto aprobado por el secretario general de Gobierno para comenzar a trabajar en este detalle. Uno que por cierto bien valdría la pena comenzar a poner en regla ya que estas unidades tienen hasta un 300 por ciento más de probabilidades de estar involucradas en un accidente, según datos de las compañías aseguradoras.
Y es que no se trata de solo “modernizar” el transporte público urbano, sino también tener control de todas estas unidades de servicio que movilizan a miles de trabajadores a lo largo y ancho de la ciudad.
Esperemos entonces que el proyecto comience a tomar forma y que eso se traduzca en un mejor control y menor número de accidentes en las calles en donde se ven involucradas estas unidades.
Los funcionarios que busquen algún cargo de elección popular en el próximo proceso electoral de 2024 tendrán que ir presentando ya su renuncia a la actual administración estatal.
Lo anterior ya que para poder contender deben estar fuera del cargo, lo que se podría definir en las próximas semanas cuando se distribuyan las candidaturas entre la alianza del PRI, PAN y PRD.
La gobernadora Maru Campos Galván estaría para principios de diciembre anunciando nuevos cambios en su gabinete de presentarse estas salidas.
Cargando...
Cargando...
Cargando...