Este lunes inician operaciones 25 unidades nuevas año 2024 Mercedes Benz en la línea Oriente Poniente, como parte de la modernización del transporte público que se está efectuando en esta frontera.
Estos camiones nuevos se unen a las 10 unidades de la 1A Express que iniciaron operaciones la semana pasada y las 10 de la línea Universitaria que también brindan servicio ya.
Los camiones son unidades que tienen capacidad para hasta 70 pasajeros y además cuentan con aire acondicionado, una bendición en esta temporada de calor que estamos pasando los juarenses.
Se espera que continúe la integración de nuevas unidades en el servicio de transporte de esta ciudad que tanto requiere la tan anhelada modernización que nos han prometido desde hace casi 8 años.
El exceso de velocidad y falta de pericia para manejar llevó a la muerte a un motociclista la mañana de este domingo en la colonia Partido Romero, justo en el cruce de la calle Panamá y Vicente Guerrero.
Escenas con cuerpos sin vida en el asfalto, seguido de vehículos o motocicletas destrozados, siguen siendo semanalmente la noticia en esta frontera, pese a los esfuerzos que han realizado los gobiernos y corporaciones de seguridad locales.
Falta aún la conciencia de los conductores para evitar que se sigan perdiendo vidas por estos factores, que este año ha marcado con la muerte de persona y familias inocentes.
Los desaparecidos en nuestra frontera continúan siendo un verdadero problema que se ha agravado con el tiempo, y no solo se trata de un mal endémico en Juárez, sino una violencia generalizada que ha mermado el ambiente de seguridad en el país a pesar de los “otros datos”.
Más allá de las cifras, que de acuerdo con el Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2024 este año ha crecido un 6.3 por ciento con respecto al 2023, lo cierto es que solo basta con ver las redes sociales y salir a la calle, hablar con vecinos o amigos para darse cuenta de la reciente desaparición de jóvenes, niños adultos y de la tercera edad, nadie estamos exentos de un día no llegar a casa y dejar en la incertidumbre a nuestra familia.
Antes los casos se excusaban, por decirlo de alguna manera, con que eran personas involucradas con el crimen, ahora ya no se puede usar ese viejo argumento revictimizardor y discriminatorio.
Y para muestra esa cruda realidad el caso de los jóvenes Ulises Isaac Pecina y Fernanda Anahis Molina, quienes son buscados por sus familiares desde el pasado 9 de julio y el pasado fin de semana, ante la inefectividad de las fiscalías (porque es así en todo el país), los padres han recurrido la pega de pesquisas en la vía pública con la esperanza de que alguien aporte un dato para dar con su paradero.
Los padres relataron que su hijo salió el 9 de julio para ir a trabajar y en esa misma fecha se encontraría con Fernanda, la cual viajaba desde Saucillo para llegar a Juárez.
Desde esa fecha los padres de ambos jóvenes de 18 años no supieron de su paradero, por lo cual realizaron la denuncia mediante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ante estas situaciones lo que menos se puede hacer es ser tibio y por sus propios medios, familiares hacer el trabajo de las autoridades. Esperemos que los encuentren bien.
Sin duda los espacios para esparcimiento son muy importantes para nuestra ciudad, sobre todo cuando se toma en cuenta la mala, terrible planeación que ha tenido con los años, movida por intereses políticos y económicos del poder que estuviera en turno.
Los espacios verdes en una ciudad industrial como la nuestra, donde además nuestro clima tórrido seis meses y gélido otros tres, no permiten la proliferación de muchas plantas. Lo que se suma a la nula o poca infraestructura de calidad en los pocos espacios como parques en las colonias o fraccionamientos.
Ahora eso parece estar cambiando para bien con la nueva entrega de rehabilitación de seis nuevos parques para el disfrute de los juarenses en diversos puntos de la ciudad, lo que sin duda aportará puntos positivos para que los jóvenes puedan disfrutar de espacios seguros y estar alejados de otras problemáticas sociales.
Ahora este mismo resultado se podrá hacer más visible y con la colaboración de la misma ciudadanía a través del Presupuesto Participativo 2025 que ya se prepara por parte del gobierno local.