
Directivos. Solo unas horas antes de conocer su situación legal, Francisco Garduño Yáñez estuvo en el proceso de repatriación de los cuerpos de migrantes que fallecieron en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), organismo que encabezaba y que ahora se la ha ido de las manos.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) se ha procedido legalmente contra este directivo por incumplir las obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas en las instalaciones del INM donde se generó un incendio y causó la muerte de 40 personas.
Adicionalmente, Salvador N, Juan N, Cecilia N y Eduardo N están sujetos a un proceso penal por su vinculación directa con los homicidios y las lesiones de los migrantes. También hay un migrante bajo custodia señalado por prenderle fuego a las colchonetas que ardieron en el inmueble.
El acercamiento de Garduño a la hoguera parece dar un poco certidumbre a los migrantes afectados. La acción legal contra el comisionado llegó dos semanas después de la tragedia, cuando la mayoría pedía que fuera destituido de inmediato del puesto al igual que otros funcionarios.
Desde luego que los procesos penales no devolverán la vida a las víctimas, pero las acusaciones son parte de la búsqueda de justicia y de advertir sobre situaciones que pueden generar tragedias. En Juárez lamentablemente tuvo que pasar esto para que las autoridades en todos los niveles reflexionaran sobre el fenómeno migratorio.
Habrá que estar pendiente de la investigación y las medidas que el Judicial imponga para el directivo y otro mando del organismo por las omisiones en el caso. La búsqueda de justicia avanza a paso lento para evitar errores.
Otro de los nombres que ha estado relacionado al tema migratorio es el del canciller Marcelo Ebrard, quien afirmó que desde el conocimiento de la tragedia se trabajó con las autoridades consulares para garantizar la atención de las personas y facilitar los procesos que permitan su regreso.
El secretario de Exteriores no se ha acercado directamente al epicentro de la tragedia, quizá por temor a los reclamos, pero sí ha estado disponible para algunas giras que no tienen que ver directamente con el trabajo de la SRE pero a los que asiste porque es una buena área de exposición.
Se sabe que Ebrard está interesado en la silla presidencial y no desaprovecha los momentos para promocionarse, eso incluye algunos encuentros en los que el tema principal es la trayectoria del canciller y por qué la mejor opción para México, aunque él ni se encuentre en el evento.
El fin de semana se realizará uno de estos encuentros en la ciudad de Chihuahua y en él participarán representantes de Morena, quienes, al menos una fracción de ellos, están convencidos de que el canciller es el perfil indicado para seguir con la transformación del país.
Cambio. Después de que circularan rumores, la diputada Deyanira Ozaeta solicitó licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido. El argumento es que atraviesa momentos complicados y eso le impide continuar con la actividad legislativa, por lo que la diputada suplente Jael Argüelles rindió protesta.
Otro punto importante que se abordó en la sesión del Congreso fue el tema de la tarifa de transporte. La bancada de Morena tomó la tribuna y mostro mensajes de rechazo hacia el incremento. A estas alturas es difícil no decir que el tema está politizado, pero aun así, el secretario de Gobierno, Santiago De la Peña, recomendó no hacerlo.