Consejos para cancelar una tarjeta de crédito de forma adecuada
Foto: Agencia Notimex

México.- Aunque no todas las instituciones piden acudir a la sucursal, generalmente es necesario presentar dicho escrito. Si se acude al banco hay que exigir un documento de recibo, clave de confirmación o número de folio.

Aunque es necesario entregar el plástico y verificar que el plástico entregado sea destruido para evitar su mal uso. Si por alguna razón no se cuenta con la tarjeta, el banco puede solicitar otro escrito en el que se expliquen las razones por las cuales ya no se tiene físicamente la tarjeta.

Algunas personas se preguntan si los bancos cobran algún cargo adicional por cancelar una tarjeta de crédito, lo cual en ningún caso debe ser así, siempre y cuando no se tengan adeudos al momento de cancelar el plástico. La tarjeta de crédito cancelada debe quedar inhabilitada en los siguientes cinco días hábiles después que se solicita su cancelación.

Los únicos cargos que el banco puede cobrar son los que están asociados a la tarjeta, como por ejemplo la comisión anual, las comisiones por incumplimiento de pago, la prima de seguros, protecciones o blindajes adicionales contratados y otros intereses que se generen hasta el momento de liquidar el adeudo, sólo si no están cubiertos. En caso contrario no pueden hacerse nuevos cargos.

Es importante mencionar que, de acuerdo con la circular del Banco de México #8/2016 relativa a devoluciones y comisión por prepago, los bancos podrían regresar al titular la parte de la anualidad que no fue utilizada al momento de cancelar un plástico, si la tarjeta ha cumplido con regularidad las condiciones de uso.

En caso de que desee cancelar una tarjeta con deudas, la alternativa es transferir el saldo pendiente a otra tarjeta de crédito, en un proceso conocido como portabilidad de crédito o transferencia de deuda.

Sin embargo, antes de hacer una transferencia del adeudo hay que investigar si en el mismo banco se ofrece esa opción y comparar las tasas, plazos y condiciones generales.

Ante las dudas de algunas personas sobre si cancelar una tarjeta de crédito afecta el historial crediticio, los expertos indican que si se trata del único plástico de la persona podría resultar contraproducente cancelarlo, debido a que en ese caso dejará de tener actividad en su reporte crediticio.

Por otro lado, si la persona tiene varias tarjetas, puede ser positivo cancelar algunas de ellas, ya que además de controlar sus deudas, mantiene activo su historial. Lo ideal es que conservar las tarjetas de crédito con mayor antigüedad, pero sólo si las condiciones de pago y/o beneficios son favorables para el titular.

Publicidad
Enlaces patrocinados