
Nápoles.- Cientos de artefactos que estuvieron desaparecidos y que fueron buscados durante décadas por una unidad policial especial fueron descubiertos por primera vez en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, en el sur de Italia.
En sus bóvedas, el museo conserva 15 mil artefactos incautados o confiscados en el mercado negro a lo largo de los años por una unidad policial dedicada a la protección del patrimonio cultural. Se trata del botín de saqueadores que durante décadas han atacado sitios de la antigüedad clásica en el sur de Italia, como Pompeya y Herculano. Algunos incluso utilizaron detectores de metales submarinos, GPS, sonares y drones para extraer tesoros de los naufragios y yacimientos arqueológicos sumergidos en el mar Mediterráneo.
De su depósito, el museo seleccionó 600 piezas para exhibirlas a los visitantes. Entre ellas se encuentra una estatua que estuvo en el patio de un edificio de apartamentos desde principios del siglo XX hasta su robo en la década de 1980, y que fue encontrada en 2009. También hay artefactos de Pompeya que un arqueólogo francés compró a un agricultor local en la década de 1990 por 50 mil liras (unos 28 dólares actuales). También hay cerámicas antiguas, monedas, bronces, mármoles, alfarería, muebles, armas y armaduras que datan desde el Período Arcaico (aproximadamente del 650 al 480 a. C.) hasta la Edad Media.
“Es una hermosa exposición que cuenta una historia hermosa, una historia también de redención por nuestros artefactos arqueológicos robados, que a menudo terminan en propiedades privadas o incluso en museos internacionales”, declaró en una entrevista Massimo Osanna, director de museos nacionales del Ministerio de Cultura de Italia, quien colaboró en la comisariación de la exposición. “Gracias al trabajo de la fiscalía y la policía, junto con el ministerio, (estos artefactos) finalmente están regresando a casa y a la luz”.
En 2023, el último año del que hay registros completos, la unidad policial recuperó más de 100 mil artefactos que estima tienen un valor total de 264 millones de euros (299 millones de dólares).