
Ciudad Juárez.– El pago con tarjeta de crédito o débito es una actividad cada vez más popular, sobre todo entre las personas más jóvenes, quienes optan por ya no llevar tanto efectivo con ellos. Esta actividad ha obligado a muchos negocios a tener que adaptarse para no perder ventas y tener que adquirir terminales para aceptar este medio de pago, sin embargo, aún muchos, sobre todo los más pequeños, cobran comisiones a pesar de estar prohibido.
Eso fue justo lo que denunció una joven en la ciudad de Tulum, Quintana Roo, quien a través de un video en TikTok expuso que llegó al negocio llamado Azul Café para comprar una bebida, pero al tratar de pagar con su tarjeta, los empleados le dijeron que este cobro tendría una comisión del 8 por ciento.
La situación causó desconcierto en la joven, quien preguntó a los encargados la razón del cobro de la comisión, sin embargo, la afectada denunció que los empleados le negaron el servicio, se portaron groseros y la expulsaron del establecimiento.
"No solo TRATAN DE COBRARME EXTRA ILEGALMENTE si no también me corren por preguntar el motivo de ese cobro extra", comentó la usuario en su clip.
Y es que de acuerdo con Profeco, no es legal que los comercios cobren comisiones adicionales por pagos realizados con tarjetas de crédito o débito. Esta práctica está considerada como abusiva y va en contra de las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). La ley establece que los proveedores no pueden aplicar cargos adicionales o comisiones por el uso de medios de pago electrónicos, incluyendo tarjetas bancarias.
El incumplimiento de esta normativa puede resultar en sanciones económicas significativas para los establecimientos. Las multas pueden variar desde 701.15 pesos hasta 2 millones 243 mil 671.49 pesos, según el artículo 128 de la LFPC. Esta legislación busca prevenir prácticas comerciales desleales y proteger los derechos de los consumidores.
La situación pronto generó controversia en las redes sociales, pues hubo internautas que defendieron la postura de la mujer, pero otros también aseguraron que el pago con tarjeta obliga al negocio a compartir comisiones con el banco.
"Las comisiones es por qué el banco les cobra por la terminal entonces encajan la comisión al cliente", "Yo lo pagaría, le pediria mi ticket y le diría muchas gracias pero igual es ilegal y ahorita los voy a reportar a profeco", "odos dicen que es ilegal pero ese dinero se lo cobra el banco, entonces o se los cobran al pagar o se lo ponen al precio final del producto, al final del día tienen que sacar ese dinero del cliente", fueron algunos de los comentarios.