Publican reformas a la Ley de Amparo y Ley de Amnistía en el DOF
Foto: Pixabay

Ciudad de México.- En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron los decretos que oficializan las reformas a la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía, aprobadas recientemente por el Congreso.

Reforma a la Ley de Amnistía

La reforma a la Ley de Amnistía, aprobada en abril, otorga al presidente de la República la facultad de conceder amnistía a personas que aporten información comprobable en casos relevantes para el Estado mexicano. Esta iniciativa amplía las competencias del presidente para liberar reclusos, incluso aquellos que ya hayan sido sentenciados, a cambio de información que

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en conferencia de prensa que esta reformaá la resolución de casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Reforma a la Ley de Amparo

Por otra parte, la reforma a la Ley de Amparo elimina la facultad excepcional de los jueces mexicanos para conceder suspensiones generales a normas que puedan tener repercusiones sociales. La nueva disposición establece que, en juicios de amparo contra la inconstitucionalidad de normas generales, “en ningún caso

Esto significa que los jueces no podrán otorgar suspensiones provisionales o definitivas con efectos generales en amparos contra leyes emitidas por el Congreso mexicano o los Congresos estatales. El dictamen aprobado resalta que esta medida garantiza el “respeto irrestricto a la separación de poderes” y el principio de presunción de constitución.

Se subraya que el juicio de amparo es un medio de control constitucional contra actos emitidos en el ejercicio del poder, pero no debe ser usado como un mecanismo que limita.

Contexto y controversia

Esta reforma se da tras diversas polémicas en las que el Poder Judicial ha frenado las políticas del presidente López Obrador, por considerarlas violaciones de derechos humanos y competencia económica. Un ejemplo notable es la reforma energética, que originó múlti

Con estas reformas, se busca un equilibrio entre los poderes del Estado y un control más riguroso sobre el uso del juicio de amparo, asegurando que no se utilice para frenar políticas del Ejecutivo de manera

Publicidad
Enlaces patrocinados