Acuerdo entre SAT y SRE busca que mexicanos en el extranjero tramiten RFC
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un convenio que busca establecer mecanismos de difusión y actividades de colaboración para que mexicanos que viven en el extranjero, sin obligaciones fiscales en México, se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

El acuerdo firmado por los titulares federales de estas dependencias establece que la solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas puede realizarse en línea, a través de la oficina virtual del SAT y desde cualquier parte del mundo, en tanto que los connacionales podrán solicitar información y orientación del proceso a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera (VEF) en las representaciones de México en el exterior.

Se dio a conocer que con la inscripción en el RFC, los mexicanos en el exterior podrán cumplir con uno de los requisitos para acceder a los programas de Infonavit que permiten la adquisición de una propiedad en territorio mexicano.

En la firma, la titular de la cancillería, Alicia Bárcena, se comprometió a difundir esta inscripción en los 53 consulados en EU, cinco en Canadá y 80 embajadas de todo el mundo.

Por parte del SAT, se destacó el RFC como una herramienta de identidad que permitirá a mexicanos en el exterior acceder a una serie de beneficios como la apertura de cuentas bancarias, créditos, programas sociales, entre otros.

Se invitó a los mexicanos en el extranjero a llevar a cabo su registro en la oficina virtual del SAT o bien acudir al consulado más cercano.

Se informó que este convenio responde a la demanda constante de la comunidad mexicana en el exterior para poder acceder a servicios del Gobierno de México, además que promueve la equidad fiscal, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el ejercicio pleno de sus derechos como contribuyentes.

Publicidad
Enlaces patrocinados