Van 52 mil derechohabientes que cambian su crédito de VSM a pesos
Foto: Redes

Chihuahua. – El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que hasta mayo de este año se realizaron alrededor de 52 mil créditos convertidos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos en Chihuahua.

El delegado del instituto en Chihuahua, Octavio García Sáenz, informó que el pasado 18 de enero se contabilizaron 43 mil créditos convertidos en este programa permanente en Ciudad Juárez.

Desde entonces han avanzado alrededor de 9 mil créditos, por lo que quedarían alrededor de 90 mil créditos en el estado en la modalidad de pago en VSM y con la posibilidad de realizar este cambio.

Así se puede solicitar el cambio a VSM

Si el crédito solicitado se otorgó antes del 2016, lo más probable es que se encuentre en Veces Salario Mínimo (VSM) por lo que se dan incrementos en el saldo de la deuda y mensualidades cada año.

Para evitar estos incrementos puede hacer el procedimiento para convertir el crédito que paga en VSM a pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, esto se puede realizar a través de la página Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) es importante saber que este programa se habilita del día 9 al último día de cada mes.

Una vez que ya se registró en la página, puede elegir la sección, Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida; entonces ingrese el estado y código postal de la vivienda del crédito; confirme la conversión de su crédito de VSM a pesos, guarde la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria a las Condiciones Financieras con el monto de la nueva mensualidad.

En caso de que cuente con una reestructura, debe aceptar su cancelación en la misma plataforma para poder hacer la conversión.

Luego de la conversión es importante saber que contará con mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales; además también obtendrá las tasas de intereses más bajas de mercado hipotecario, dependiendo de sus ingresos y la portación patronal se abonará directamente al capital de la deuda.

Publicidad
Enlaces patrocinados