Salud implementa programa 'Vacunatón 2025' ante incremento de sarampión
Foto: Jazmín Ibarra Trejo

Ciudad Juárez.- Ante el incremento de casos de sarampión en la entidad, el Distrito de Salud Juárez lanzó la campaña denominada "El Vacunatón 2025", con el objetivo de reforzar e intensificar las jornadas de vacunación.

Araceli García Briviezcas, subdirectora del Distrito de Salud, informó que el objetivo es proteger a la población vulnerable como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo cual instalarán diversos módulos de vacunación SRP, que protege a la población de Sarampión, Rubiola y Parotiditis, triple viral y doble viral.

Alejandro Lugo, coordinador del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA), informó que estás son acciones que se realizan de manera permanente, sin embargo del 24 al 29 de marzo intensificarán las jornadas de vacunación, en coordinación con el IMSS, Issste y la Dirección de Salud Municipal.

Karla Villegas, coordinadora del programa de Vacunación, comentó que cuentan con una base suficiente para la población menor de 9 años y estiman vacunar a más de 44 mil niños y niñas.
El IMSS tendrá un módulo fijo en Plaza Las Torres el sábado 29 y domingo 30 de marzo, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Melina Brito Cerino, jefa de enfermeras del IMSS Unidad #42, informó que también en todas las unidades familiares tendrán disponibles módulos de vacunación.

En el país se han registrado 21 casos de Sarampión, de los cuales 18 son del estado de Chihuahua, la mayoría de menores que no tenían completos sus esquemas de vacunación.

El Issste estará en plaza Talamas, la Secretaría de Salud tendrá módulos en Plaza Catedral, Escuela Manuel Altamirano, Smart Júpiter, La Curva, Anapra, Ponciano y sucursal Carlos Amaya, Parroquia Santa Cecilia, las segundas del Parque Hidalgo y Plaza Libramiento.

También habrán módulos en la Plaza Alameda Iglesias, en las segundas Andrés Figueroa; parque Plutarco Elías Calles; parque Rebote, en la colonia Independencia; Deportivo verde, en colonia Praderas Oriente; en San Agustín, en plaza principal; en el mercado Ornelas, mejor conocidas como segundas del "Hoyo"; y plaza principal en Samalayuca.

En Parajes de San José estarán realizando un barrido con apoyo de 120 vacunadores y empresas estarán realizando el perifoneo para avisar a la comunidad.

Jonathan Garibo García, coordinador general de la Dirección de Salud, informó que es necesario completar esquemas, ya que por diversas cuestiones los niños no los tienen completos. El objetivo de las jornadas son evitar afecciones severas por las enfermedades.

Se hace el llamado a los padres de familia para revisar la cartilla nacional de vacunación y si tienen espacios en blanco acudir a la unidad de medicina más cercana.

Las zonas identificadas con mayor rezago en los esquemas de vacunas, son aquellas ubicadas en el suroriente de la ciudad, dijo Villegas.

Publicidad
Enlaces patrocinados