Ciudad Juárez.- Este día tuvo lugar en el Municipio el foro de consulta “República de y para las Mujeres”, organizado por el gobierno de Claudia Sheinbaum y en el cual se recogieron las opiniones, necesidades y demandas de la población fronteriza en torno al tema que compete a las mujeres.
En miras a la creación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, hoy se realizó el foro donde participaron miembros de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, así como representantes de diversas cámaras empresariales y ciudadanía en general, el mismo, estuvo encabezado por Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres.
En su discurso Citlali Hernández declaró que este foro se realiza en Juárez por la importancia que a nivel nacional tiene el municipio en el tema de justicia para las mujeres, replicó la cita de la presidenta Sheinbaum sobre que México tiene una gran deuda con Juárez en el tema de mujeres.
"Es la primera vez que hay un foro o foros de escucha para el Plan Nacional de Desarrollo, ligado a una Secretaría de las Mujeres y queremos que sea el sello constante de la Secretaría…queremos un diálogo constante con todas las mujeres de este país con las mujeres que luchan, que participan, que construyen, que fortalecen en sus comunidades, las mujeres también que luego no son convocadas porque luego no tienen el tiempo, la disposición por la cantidad de tareas que cargan encima, de esos tipos de mujeres que quizás no saben que tienen todavía mucho que aportar y que son también que tenemos que seguir convocando", dijo la secretaria.
Ingrid Gomez de la Secretaría del Derecho a una Vida Digna, expuso que el Plan Nacional de Desarrollo contará con cuatro ejes transversales, se trata de gobernanza con justicia y participación ciudadana;
Desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo y desarrollo sustentable y en lo que respecta al foro local se desarrollarán cuatro mesas de trabajo:
- Derecho a una vida libre de violencia
- Sistema progresivo de cuidados
- Autonomía económica y brecha salarial
- Mujeres y territorio
En su intervención el anfitrión del foro, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar dijo que este es un momento histórico en el cual destacó que esta oportunidad convoca a la sociedad a garantizar mejores condiciones de vida y bienestar para todas y para todos.
“Ese objetivo solo será posible mediante políticas de acciones que derriben barreras estructurales y permitan que todas las mujeres ejerzan plenamente sus derechos en todas las escenas de la vida“, dijo.
“Cada una de las propuestas hechas a través de este foro es una pieza clave para la transformación de nuestro entorno”, dijo la titular del Instituo Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo.
Previo al cierre del foro se recibieron alrededor de 350 inscripciones de personas que buscaron presentar sus propuestas para la elaboración de este plan.
En el presidium estuvieron tambien la senadora Andrea Chávez, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo Ozuna, así como la presidenta del Congreso Elizabeth Guzmán, por parte de la
Subsecretaría del Derecho a una Vida Digna, Ingrid Gómez, además de Moni Pizanni, representante de la ONU en México y Genoveva Palma, representante de las comunidades indígenas.