Ciudad Juarez.– Durante la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez (UACJ) presentaron a regidores un proyecto de realce cultural referente al Camino Real de Tierra Adentro (CRTA), en este proyecto que contempla reforzar la identidad y actividad turística de la ciudad, se solicitó al Ayuntamiento de Juárez el apoyo de la comisión para la instalación de señalética que auxilie en la orientación del CRTA.
José Mauricio Padilla, coordinador de la Comisión, y el regidor Pedro Alberto Matus Peña escucharon el proyecto Camino Real de Tierra Adentro: Identidad y Diversidad Cultural mediante el Patrimonio Histórico Binacional en la región Paso del Norte. En voz de Tomás Jesús Cuevas Contreras, investigador de la UACJ, expuso que este proyecto nació con el objetivo de incluir en el patrimonio histórico y cultural del municipio y que además, se reconozca por parte de la Unesco que en el estado de Chihuahua también tuvo presencia el Camino Real de Tierra Adentro.
Dámaris Arellanes
Con la finalidad de que la ciudadanía también pueda reconocer la ruta que sigue este camino, se solicitó al ayuntamiento el apoyo para colocar alrededor de 20 señalamientos sobre la carretera en Ciudad Juárez, que incluyan códigos QR donde la ciudadania pueda consultar más acerca de la historia de este camino.
“El beneficio esperado, el patrimonio cultural histórico, permite reforzar la identidad e igualmente la actividad turística, dar solidez a la memoria colectiva en la que se compone, ademas de ser un patrimonio que procura la visita de propios y extraños con productos históricos para crear experiencias”, expuso Tomás Jesús Cuevas Contreras.
Dámaris Arellanes
El investigador comentó que el recurso requerido para dicha instalación es de alrededor de 60 mil pesos, por lo que solicitaron al Municipio dicho apoyo.
Regidores aseguraron tener interés en apoyar el proyecto, por lo que solicitaron se brinden los detalles de este para poder presentar ante la comisión de Hacienda y solicitar el recurso.