Ciudad Juárez.- Las muertes en Ciudad Juárez a causa de accidentes relacionados a percances de tránsito la han mantenido a la cabeza de las ciudades con más fatalidades por este rubro.

Esta tendencia ha prevalecido en el inicio de 2025, ya que en solo 25 días han perecido siete personas en choques y atropellos.

En el último hecho un joven de 22 años falleció cuando iba a bordo de un Jetta Blanco y un Chevrolet Malibú lo impactó en la parte trasera a la altura de la avenida Tecnológico y Jiménez, cerca del Aeropuerto.

La velocidad del impacto fue tal que el Jetta chocó contra la banqueta, una barda, una reja metálica, una “H” metálica y un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El joven pereció de manera instantánea; su acompañante, una joven identificada como Ayleen Denisse quedó con lesiones leves y fue llevada por su propia familia a un hospital.

El responsable se dio a la fuga sin siquiera tratar de brindar algún tipo de ayuda.

Imagen
Mat Romero

Antes de esta fatalidad, una mujer perdió la vida mientras estaba internada en un hospital tras quedar lesionada en un accidente en la carretera a Ahumada, frente a la Ermita de San Lorenzo; autoridades mencionaron que el accidente fue causado por el congelamiento en la carpeta asfáltica.

También un masculino fue atropellado el 10 de enero y pereció dos días después mientras estaba internado en el Hospital General.

El 6 de enero un motociclista murió cuando un camión de transporte de personal le cortó el paso al omitir un semáforo en rojo en el cruce de la calle Lote Bravo y Manuel Talamás Camandari.

Tan solo un día antes, un adolescente de 12 años internado en el Hospital General y un hombre de 70 internado en al IMSS 66 fallecieron por lesiones derivadas de un accidente vial.

La primer víctima mortal del año ocurrió alrededor del mediodía del 1 de enero, cuando un vehículo Fussion rojo conducido por un ebrio se metió en sentido contrario en la carretera Juárez-Ahumada y a la altura de la entrada a Samalayuca, le cortó el pasó a una camioneta Ranger negra. El tripulante del Ford murió, ya que el impacto ocurrió en la parte del copiloto.

Imagen
Mat Romero
Imagen
Mat Romero

En 2023 Un estudio del Consejo Consultivo de Vialidad, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi), colocó a Juárez como la ciudad más peligrosa para manejar de todo México.

Para el año 2024, la Coordinación General de Seguridad Vial contabilizó 6 mil 173 accidentes, con un saldo de 2 mil 217 personas lesionadas y 74 víctimas mortales.

Durante los últimos meses se han intensificado las campañas por parte de la Coordinación de Seguridad Vial, solicitando que se maneje con precaución y se evite consumir bebidas alcohólicas si van a ir frente al volante.

Imagen
Mat Romero
Publicidad
Enlaces patrocinados