Llevará la JMAS cultura del agua al sector maquilador
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez.– Concientizar a la población sobre el cuidado del agua potable, disminuir su consumo y evitar el desperdicio es el objetivo de un nuevo programa de Cultura del Agua que implementarán la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (JMAS) e Index Juárez, informó un comunicado.

En Ciudad Juárez el sector maquilador tiene poco más de 317 mil trabajadores, quienes pueden generar un impacto directo e indirecto a casi un millón de habitantes con esta nueva campaña dirigida a la industria de exportación.

“La campaña tendrá como objetivo promover y fomentar el cuidado, ahorro y uso eficiente del agua en los domicilios de los colaboradores que laboran en las maquiladoras y se desarrollará mediante la formación y capacitación del área medioambiental”, explicó el ingeniero Urrutia, quien agregó que se pretende bajar de 280 a 180 litros el consumo diario de agua por habitante en la ciudad.

A cambio de la capacitación, la JMAS, como organismo público, entregará un certificado, destacó Sergio Nevárez, al mencionar que estas campañas de cultura del agua serán permanentes en este sector. Inicialmente, en las cafeterías de las plantas industriales se pasarán videos sobre importancia del cuidado del agua.

Durante la reunión, Esther Stevenson, representante de la maquiladora Vitesco Technologies, planteó que como corporativo les exigen disminuir en un 4 por ciento el consumo anual de agua potable.

“Es uno de los métricos que nuestro corporativo nos solicita y tenemos establecido que cada año implementemos nuevas medidas para disminuir los consumos de agua. Por eso, entre nuestros proyectos está reutilizar el agua de nuestros lavabos en los baños, que es parte de un reto que está llevando nuestro equipo de Facilities, liderado por Erick Ross, que es nuestro gerente en el área de Mantenimiento de Edificios”, explicó.

Detalló Martha Stevenson que este proyecto se inició en el primer trimestre de este año, que se instalará una planta tratadora para reutilizar el agua y que ya se han visto resultados gracias a que se trabaja en la concientización del personal. “Así como muchas otras industrias maquiladoras lo han hecho, vamos avanzando en el ahorro de agua”, remarcó.

Publicidad
Enlaces patrocinados