
Ciudad Juárez. – Iniciaron este domingo las campañas para que los candidatos que buscan alguno de los 86 cargos en el Distrito Bravos el poder judicial del estado pueda realizar sus tareas de proselitismo.
El Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer que este periodo tendrá una vigencia de entre el 30 de marzo al 28 de mayo.
Los tres días posteriores entre la conclusión del proselitismo y el día de la jornada electoral están destinados para la reflexión de los votantes, al igual que las campañas convencionales.
Las redes sociales, especialmente Facebook, se convirtieron en el principal escenario de promoción, donde los aspirantes compartieron información sobre sus propuestas, experiencia y trayectoria, además de resaltar los números y colores que los identificarán en las boletas.
De la campaña, tanto la autoridad electoral federal como local dejaron claro que no se permitirá para este periodo financiamiento público ni privado y los jueces tendrán un tope de gastos de 380 mil pesos en el caso de los aspirantes a las magistraturas y los jueces no podrán gastar más allá de 232 mil pesos, de estos tendrán que presentar comprobantes.
En el caso de los cargos que a nivel federal se disputan la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) Sala Regional del Tepjf, Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación, así como los Juzgados de Distrito, el tope general de gastos personales campaña será de 220 mil 326 pesos.
De acuerdo a Yanco Duran, presidenta del IEE, estos recursos son para los gastos personales que los aspirantes a algún cargo en el poder judicial del estado realicen traslados y viáticos en general que dispongan en busca de votos.
De acuerdo a la autoridad electoral, los aspirantes pueden solicitar entrevistas ante los diferentes medios de comunicación, pero no pueden pagar por ella, así como tampoco pueden comprar espacios en las diferentes redes sociales.
Del espacio que en la radio tiene la autoridad electoral se informó que para esta campaña los aspirantes en el estado tendrán disponibles 24 minutos para distribuirlos entre el total de candidatas y candidatos, aunque no se detalló cómo sería esta distribución