Ciudad Juárez.- Las boletas electorales para la elección del Poder Judicial incluirán, en el caso de Juárez, 86 cargos a elegir solo para jueces del estado. A esto se suman las boletas correspondientes a candidaturas federales, lo que representa un desafío para el electorado.

La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) Yanco Duran, sugirió que los ciudadanos lleven “un acordeón”, con los nombres de las y los candidatos de su preferencia.

"Ya ha habido señalamientos hacia mi persona por comentar que es posible llevar un acordeón, pero literalmente, ante tantas candidaturas, esto ayudaría a agilizar la votación. Habrá muchas boletas, por lo que algunas personas pueden llevar una lista con los números de sus candidatos para facilitar el proceso", explicó.

Serán 305 cargos en disputa en Chihuahua

De acuerdo a la funcionaria en el estado de Chihuahua se van a elegir 305 cargos; 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, penales, civiles y familiares; cinco magistraturas del Tribunal del Disciplina y 270 cargos de jueces en los 14 distritos judiciales de la entidad.

Las magistraturas se van a elegir a nivel estatal, es decir, 36 cargos van a estar distribuidos en las boletas a niveles estado, todos los chihuahuenses van a tener en su mano las boletas para elegir magistraturas civiles, penales, familiares y del Tribunal de Disciplina.

“Pero hay 14 distritos judiciales en Chihuahua, cada distrito va elegir distintos jueces y juezas, por ejemplo, distrito judicial Bravos y Morelos (Juárez y Chihuahua capital) que son los más grandes, van a tener mayor número de boletas en cuanto a jueces civiles, penales, familiares, laborales y mixtos porque todos esos cargos hay en cada uno de estos distritos, pero por ejemplo Chínipas, solo hay juez menor o menor mixto, entonces ese distrito judicial elegirá a ese cargo” dijo.

Destacó que no podrá ser solo una boleta, Juárez tendrá varias boletas, va a tener las boletas para magistraturas civiles, penales y otra donde están las familiares y tribunal de disciplina y luego va a tener una boleta para juzgados penales, una para familiares, una para civil y luego si tiene menor o menor mixto, una para cada caso.

Variedad de boletas en Juárez

En el caso de Juárez las opciones incluyen 43 personas juzgadoras que se encuentran en funciones; 22 en lo Penal, seis en lo Civil, cinco en lo Familiar y ocho en lo Laboral, además de dos juzgados menores; es decir un total de 86 cargos que podrán distribuirse en 10 o 12 boletas diferentes.

“Será una serie de boletas donde van a venir las diferentes candidaturas a cada cargo y ahí es donde vas a poder poner las opciones de las personas que tu consideras que debe de ser quienes ocupen esos espacios” puntualizó la funcionaria electoral.

Explicó que cada cargo estará identificado con números y colores, por lo que sugirió a los candidatos posicionar su número de candidatura durante la campaña para facilitar el reconocimiento en las boletas.

Esperan menos del 20 por ciento de votantes

A pesar de que el IEE promueve la elección al poder judicial como una elección única e histórica de la que será importante formar parte de ella votando, ejerciendo este derecho, pero también cumpliendo con esta obligación cívica, sus expectativas no son tan halagadoras.

"El abstencionismo es una constante y sigue en aumento. Esperamos que al menos el 20 por ciento de la ciudadanía vote, aunque desafortunadamente no creemos alcanzar esa cifra. Ojalá que la gente nos sorprenda y nos demuestre que sí quiere participar", reconoció.

Recordó que el voto implica un alto costo, ya que para esta elección fueron 328 millones y son recursos que salen de los impuestos de la ciudadanía chihuahuenses, Es un derecho, pero también una obligación cívica. Debemos involucrarnos en la vida pública de nuestro estado", concluyó.

Publicidad
Enlaces patrocinados