Ciudad Juárez.- La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) brindará capacitaciones en Inteligencia Artificial (IA) para todos sus docentes y personal administrativo, además de otorgar cursos a empresas en dicha materia.

El rector de la universidad, Óscar Ibáñez Hernández, informó que estuvo en el Foro Nacional de Inteligencia Artificial, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en donde se realizó la presentación del Observatorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Mencionó que los tres objetos del Observatorio es identificar las capacidades a desarrollar, garantizar la profesionalización docente y proporcionar herramientas de regulación ética para establecer los límites de esta herramienta.

Ibáñez Hernández refirió que desde el año pasado iniciaron un proceso de capacitación en inteligente artificial para los profesores, y lo curioso es que los alumnos tienen mayor uso de la herramienta, debido a un tema generacional.

Debido a esto, la SEP está realizando convenios con empresas, tales como Microsoft, con el objetivo de proporcionar capacitación a los docentes de educación superior.

El rector agregó que cuando se dio el inicio del uso del internet, se presentó una brecha digital, sin embargo, en el caso de la inteligencia artificial, está situación se podría acrecentar, por lo que la UTCJ vio una gran oportunidad para las micro y pequeñas empresas, a fin de que puedan desarrollar estas herramientas.

José Luis Peinado, director de la carrera de Mecatrónica, indicó que brindarán capacitaciones a sus maestros y cursos de inteligencia artificial a la academia, con el objetivo de agilizar y facilitar los procesos administrativos con estas herramientas.

Comentó que ya tienen algunas empresas interesadas en recibir estás capacitaciones, sin embargo, aún no tienen definido un costo para las capacitaciones.

También estarán llevando en "La Ruta de la Ciencia" para acercar está tecnología a las escuelas, por lo que están trabajando en tres procesos más para que los niños y jóvenes se puedan involucrar en estos temas.

Florencio Roldán, profesor de tiempo completo de la UTCJ, informó que actualmente cuentan con un camión en donde enseñan temas de ciencias y robótica, pero ahora desarrollarán otra unidad de inteligencia artificial basada en la Industria 4.0, con actividades demostrativas en planteles educativos.

También están trabajando en el concepto de humanoides, con realidad aumentada, robots móviles automáticos, así como sistemas de visión.

Además, tienen planeados varios proyectos con redes sin intervención humana. Este proceso lo están desarrollando los mismos estudiantes de la universidad.

Hugo García, secretario académico de la UTCJ, señaló que todo el personal será capacitado para desarrollar sus propias labores durante los siguientes cuatrimestres.

Ibáñez Hernández comentó que para estas acciones la Universidad ya se está preparando para la habilitación de aulas y ha destinado 6 millones de pesos para la actualización de sus equipos de computación.

Publicidad
Enlaces patrocinados