Bazán: Traslado de estudiante fallecido al IMSS fue cuestión de minutos
Foto: Jazmín Ibarra Trejo | Ilustrativa

Ciudad Juárez. – Luego de referirse a la consternación de la familia del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el estado de Chihuahua por la muerte de Francisco, el alumno que falleció al parecer por un paro asmático, Omar Bazán, director general de este subsistema en el estado, mencionó que además de hacer presencia en la despedida que le organizaron sus compañeros de plantel II, la institución seguirá presente con los padres del estudiante.

El directivo descartó que en los hechos se hubiera presentado alguna negligencia y aseguró que desconocen de dónde surgió el rumor.

“Si alguien tiene elementos acusativos, yo los exhorto a que hagan los señalamientos respectivos a las instancias jurisdiccionales correspondientes, parte de lo que me han comentado y consta en videos de la institución Conalep Juárez II, es que todo sucedió muy rápido, el apoyo que se le dio al estudiante, quien salió del aula al baño”, detalló Bazán.

“Desde ahí le marco a su papá, quien a su vez marcó a la dirección pidiendo auxilio e inmediatamente salieron a darle el auxilio al joven y en unos minutos lo llevaron a la clínica 6 del IMSS y después nos notificaron de la pérdida del joven”, puntualizó el directivo.

De acuerdo Omar Bazán, el joven fue trasladado al hospital y en un tiempo de 10 minutos ya estaba en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para el directivo luego de este suceso, el llamado es a una profunda reflexión a los padres de familia para que cuidemos a nuestros hijos, dijo.

"Cuidemos que sus padecimientos estén al día, estén correctamente vigilados con sus medicamentos para poderse atender, el exhorto es a los 20 mil padres de familia de las y los estudiantes de esta institución" fue el exhorto de Bazán.

El directivo de los Conalep en el estado, se refirió a los protocolos de atención en este tipo de casos aseguró que por norma, los padres de familia tienen que notificar al plantel si hay padecimientos y en este sentido estar atentos todos a los chequeos y que cuenten con el medicamento adecuado y aunque como institución no pueden medicar, ni están facultados para hacerlo, sí están listos para el resguardo de los primeros auxilios en estos casos.

Publicidad
Enlaces patrocinados