Ciudad Juárez.- Debido a la amenaza de la aplicación de aranceles de Estados Unidos a México, las empresas de la industria maquiladora y de exportación se encuentran en un período de incertidumbre, por lo que han reducido su oferta laboral en el país.
Diódoro Siller Argüello, secretario de Trabajo y Previsión Social informó que Chihuahua siempre encabeza a nivel nacional en la generación de empleo formal, pero debido a estos posibles cambios hay una variación en la oferta laboral.
"Estamos todos con la expectativa del Gobierno de Donald Trump en la aplicación de estos aranceles para México, toda la industria automotriz, la industria del acero estamos ante esta expectativa y eso pues hace que también se muevan todos los mercados económicos y uno de ellos es el empleo formal", declaró.
Sin embargo, dijo que mantienen la esperanza de que no se registré un impacto mayor en la economía local.
También, Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez comentó que debido al tema binacional, hay una baja sensible en la contratación sobre todo en la industria maquiladora, pero esperan que a partir del 2 de abril, que se anuncien si se aplicarán los aranceles se pueda entrar a una etapa de normalidad.