Misil hipersónico norcoreano explota en pleno vuelo, afirma Corea del Sur
Foto: Associated Press

Seúl, Corea del Sur.- Un posible misil hipersónico lanzado por Corea del Norte explotó en pleno vuelo el miércoles, señaló el ejército surcoreano, mientras Pyongyang protesta contra el despliegue regional de un portaaviones estadunidense para la realización de ejercicios militares con Corea del Sur y Japón.

Más tarde, el mismo miércoles, Corea del Sur llevó a cabo ejercicios militares con municiones reales a lo largo de su disputada línea divisoria marítima occidental con Corea del Norte, los primeros desde principios de junio, cuando suspendió un acuerdo establecido en 2018 con su vecino del Norte, cuyo objetivo era reducir las tensiones militares en el frente.

El misil norcoreano fue lanzado alrededor de las 5:30 de la mañana y se desplazaba frente a la costa este de Corea del Norte antes de explotar, indicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano. Fragmentos del misil quedaron diseminados en el agua a una distancia de hasta 250 kilómetros (155 millas) del sitio de lanzamiento, cerca de la capital de Corea del Norte, señaló el organismo. Hasta el momento, no se han reportado daños.

El Estado Mayor Conjunto dijo creer que el arma era un misil hipersónico de combustible sólido. El lanzamiento generó más humo que los lanzamientos normales, posiblemente debido a una falla en el motor, dijo el organismo a reporteros.

En una llamada telefónica tripartita, diplomáticos de alto nivel de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón condenaron el lanzamiento del misil, calificándolo como una violación a las resoluciones de la ONU, y acordaron mantener una estrecha coordinación respecto de Corea del Norte, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Seúl.

Corea del Norte ha realizado una serie de pruebas de misiles hipersónicos desde 2021, en un evidente esfuerzo para adquirir la capacidad de penetrar los escudos antimisiles de su rival. Expertos extranjeros cuestionan si los misiles han logrado la velocidad y maniobrabilidad deseadas en los vuelos de prueba. En años recientes, Corea del Norte también ha desarrollado más misiles que usan combustibles sólidos. El lanzamiento de tales misiles es más difícil de detectar que el de los que usan combustibles líquidos, que deben ser abastecidos antes del despegue.

La prueba del misil realizada el miércoles se produce mientras ambas Coreas están envueltas en una guerra psicológica al estilo de la Guerra Fría, utilizando globos y transmisiones a través de altavoces.

La noche del miércoles, Corea del Sur dijo que su vecino del Norte había lanzado globos, que probablemente transportaban basura, a través de la frontera por tercer día consecutivo. Lanzamientos previos habían dejado caer estiércol, colillas de cigarro, baterías inservibles, trapos y papeles sobre Corea del Sur.

Publicidad
Enlaces patrocinados