Chihuahua.– El Instituto de Innovación y Competitividad (I2C) y el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET), impulsaron a un grupo de 10 estudiantes de ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) a participar en Spaceport America Cup, la competencia intercolegial de ingeniería de cohetes más grande del mundo.

El equipo CUU-HETERIA, conformado por seis mujeres y cuatro hombres de la Facultad de Ingeniería, asistió con el objetivo de vivir la experiencia y prepararse para participar el año siguiente.

Los jóvenes han contado con el apoyo del plantel Cenaltec Chihuahua, que ha brindado capacitación y soporte técnico, se informó en un comunicado.

El evento se celebra en Las Cruces, Nuevo México, del 17 al 22 de junio, y reúne a más de 150 equipos de 22 países. Destaca como una plataforma para fomentar carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través del diseño y vuelo de cohetes experimentales.

Durante la competencia, los estudiantes han participado en presentaciones técnicas, validaciones de seguridad y han presenciado los lanzamientos de cohetes en el área de lanzamiento vertical de Spaceport America.

Los equipos diseñan y lanzan cohetes sólidos, líquidos e híbridos a altitudes que van desde los 10 mil hasta los 30 mil pies, demostrando habilidades avanzadas en ingeniería aeroespacial.

Publicidad
Enlaces patrocinados