
Chihuahua.- En su visita de cortesía al alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, el exprecandidato presidencial, Enrique de la Madrid Cordero, advirtió que las entidades federativas deberán fortalecer su política interna ante la imposición del Gobierno Federal con una visión centralista en distintos temas, reduciendo la independencia de los ejercicios estatales.
"Sin duda, los estados deben fortalecer su propia política. Qué desastre que estados como Chihuahua, con tanto sol y con tanto viento, tengan que verse limitados por la política anacrónica del Gobierno Federal. México necesita más federalismo, más independencia de los municipios; dicho esto, entonces sí les daña la política nacional", aseguró el exmilitante del PRI.
Se pronunció contra la independización de algunas entidades, como surgió el movimiento en redes, pero enfatizó que debe haber separación de las malas políticas impuestas desde el Gobierno Federal.
Advirtió que México está convirtiéndose en un país menos atractivo por la falta de acciones en materia energética, en seguridad, estado de derecho y promoción de talento, situación que se complicará con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien busca reindustrializar a su país, afectando las inversiones del país azteca, pues su economía está basada en ser parte de las cadenas de valor.
En este sentido, se pronunció por renegociar el Tratado de Libre Comercio en las mejores condiciones, aunque México habrá de hacer cambios en la política energética, no continuar con la "payasada" de la reforma al Poder Judicial, así como realizar inversiones en seguridad e infraestructura que promuevan la inversión nacional e internacional.
De la Madrid Cordero criticó que el país esté creciendo apenas al 0.5 por ciento, 12 veces menos de lo necesario para convertirse en la décima economía del mundo, como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
No descartó convertirse nuevamente en precandidato presidencial ni integrarse a Morena, "solo si cambia", aunque de momento se mantiene activo con jóvenes y en cercanía con organizaciones de la sociedad civil.
Enrique de la Madrid también hizo un llamado para fortalecer los partidos políticos ya existentes, así como para la creación de nuevos, para el fortalecimiento de la democracia, aunque admitió que las leyes electorales parecerían no apoyar esta idea.