![Refugios en EP enfrentan incertidumbre por posible recorte de fondos federales](https://cdn.ntmx.me/media/2025/01/28/_hdba9979d22bc6b4115866b4a99cbbe0d3d768fa36.webp)
El Paso.- La posible eliminación de subvenciones y préstamos federales ha generado preocupación entre las organizaciones benéficas locales que atienden a personas en situación de calle. Aunque un juez federal suspendió temporalmente la medida propuesta por el presidente Donald Trump, la incertidumbre sigue latente.
Uno de los refugios más afectados es el Centro de Oportunidades para las Personas sin Hogar, que alberga cada noche a unas 500 personas. John Martin, subdirector del centro, explicó que la mayor parte de su financiamiento proviene de fondos federales, los cuales son esenciales para mantener operativos los albergues y comedores.
“La falta de estos recursos pone en riesgo tanto nuestros programas como los proyectos de vivienda en curso. Nos enfrentamos a decisiones difíciles, como reducir personal o incluso cerrar refugios”, dijo.
A nivel político, la medida ha generado reacciones encontradas. La congresista Verónica Escobar, junto con el alcalde de El Paso, Renard Johnson, y el juez del condado, Ricardo Samaniego, se manifestaron en contra de la decisión presidencial, argumentando que afectaría a los sectores más vulnerables.
Por otro lado, el congresista republicano Tony Gonzales respaldó la iniciativa, señalando que busca un uso más eficiente de los recursos públicos y no afectará programas individuales como Medicare o Seguridad Social.
A medida que el debate avanza, la administración de Biden enfrenta una posible batalla legal sobre el destino de estos fondos, lo que mantiene en vilo a las organizaciones que dependen de ellos para seguir operando.