Miami Gardens.- Maximiliano Araújo clavó un zurdazo al ángulo a los 16 minutos, Darwin Núñez y Matías Viña perforaron las redes cerca del final, y Uruguay doblegó 3-1 a Panamá la noche del domingo en su debut en la Copa América.

A la caza de su 16to título en el campeonato de selecciones de Sudamérica, la Celeste impuso su supremacía durante la primera parte pero fue incapaz de ampliar la diferencia en la casa de los Dolphins de Miami de la NFL.

En su segunda participación como invitados, los panameños fueron de menos a más y generaron varias ocasiones de peligro que inquietaron a Uruguay durante la segunda parte.

Después de múltiples ocasiones desperdiciadas, Núñez finalmente pudo gritar un gol tranquilizador a los 86 al conectar de zurda dentro del área. El astro del Liverpool de la Liga Premier capitalizó un balón que le quedó servido tras rebotar en el hombre del zaguero panameño Michael Amir Murillo.

Instantes previos, los hinchas uruguayos en el Hard Rock Stadium — con una entrada de 33.425 espectadores — se puso a corear “¡Lucho, Lucho!” por Luis Suárez, el goleador histórico celeste que no tuvo minutos en el partido por el Grupo C.

Viña facturó el tercero en el segundo minuto de descuento al cabecear un cabezazo tras el centro de Nicolás de la Cruz.

Murillo recortó a un rival dentro del área y remató de zurda para el tanto de Panamá en el quinto minuto añadido.

El primer gol uruguayo fue toda una delicia.

Viña esculpió un pase, que Núñez dejó circular entre las piernas, hacia Araújo desde el borde del área. El extremo izquierdo del Toluca de México definió con un disparo cruzado que batió al arquero panameño Orlando Mosquera.

Marcelo Bielsa, el técnico argentino de Uruguay, tuvo un debut triunfal en una Copa América después de 20 años. Dirigió a la Albiceleste en las ediciones de 1999 y 2004. No le tocó estar en el torneo durante su paso como técnico de Chile.

Con Federico Valverde y Manuel Ugarte como patrones en el mediocampo, su equipo se apoderó de la iniciativa desde el vamos, generando media docena de ocasiones antes y después del brillante gol de Araújo.

LA REACCIÓN PANAMEÑA

Amén de varias atajadas de mérito, Uruguay perdonó demasiado. Y pasó le que tenía que pasar: dejó vivo al rival.

Los panameños adelantaron líneas. Al compás de Adalberto Carrasquilla en la salida, empezaron a llegar con buen toque, con José Fajardo dejando escapar un par de ocasiones.

Uruguay quedó al frente del grupo con tres puntos, empatado con Estados Unidos. A primera hora, la selección anfitriona del torneo venció 2-0 a Bolivia en Arlington, Texas. Uruguayos y estadounidenses son ampliamente favoritos para llevarse los dos boletos a los cuartos de final.

LO QUE SIGUE

Uruguay viajará a Nueva Jersey para enfrentar a Bolivia el jueves, cuando Panamá se las verá contra Estados Unidos en Atlanta.

La llave se cerrará el 1 de julio con el Estados Unidos-Uruguay en Kansas City, Missouri, y el Panamá-Bolivia en Orlando, Florida.

Publicidad
Enlaces patrocinados