!['Mona Lisa' tendrá su propia sala en el marco de la gran renovación del Louvre](https://cdn.ntmx.me/media/2025/01/28/_hde16495b6066d804959299a7d422ff0a734cf041b.webp)
París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes que la “Mona Lisa” tendrá su propia sala dentro del museo del Louvre, como parte de una importante renovación y expansión del monumento parisino que durará hasta una década.
El proyecto de renovación, denominado “Louvre Nuevo Renacimiento”, incluirá una nueva entrada amplia cerca del río Sena, que se inaugurará en 2031, dijo Macron en un discurso desde la sala donde se exhibe la obra maestra de Leonardo da Vinci .
Macron no reveló el presupuesto exacto para el proyecto de modernización del museo más visitado del mundo , que sufre de hacinamiento y de instalaciones obsoletas, pero se estima que podría alcanzar los 800 millones de euros (834 millones de dólares).
La última remodelación del Louvre se remonta a la década de 1980, cuando se inauguró la icónica pirámide de cristal.
Una mirada a lo que está en juego:
Movimiento diseñado para hacer más fácil la experiencia en el Louvre
Macron dijo que la ampliación del museo permitirá trasladar la “Mona Lisa” a una nueva sala exclusiva a la que se puede acceder con un boleto especial. Eso hará que la visita sea más sencilla para quienes quieran ver la pintura y facilitará la experiencia de otros visitantes en el resto del museo, dijo.
“Las condiciones de exhibición, explicación y presentación estarán a la altura de lo que merece la ‘Mona Lisa’”, afirmó.
La obra maestra de Leonardo se exhibe ahora detrás de un cristal protector en la sala más grande del museo, abarrotada de largas y ruidosas filas de visitantes deseosos de hacerse un selfie con el innovador retrato de la mujer de la enigmática sonrisa. Eso hace que otras pinturas de la sala, de pintores venecianos como Tiziano y Veronés, pasen desapercibidas para muchos.
La gran renovación del museo en la década de 1980 fue diseñada para recibir 4 millones de visitantes anuales.
El año pasado, el Louvre recibió 8.7 millones de visitantes, más del 75 por ciento de ellos extranjeros, en su mayoría procedentes de Estados Unidos, China y países vecinos como Italia, Reino Unido, Alemania y España.
Revisión costosa y compleja
Macron dijo que se creará una nueva entrada para el Louvre cerca del Sena en 2031, que se financiará con la venta de entradas, el patrocinio y el dinero de las licencias de la sucursal del museo en Abu Dhabi .
En los próximos meses se convocará un concurso de diseño, indicó. Además, se crearán nuevas salas subterráneas para ampliar el museo.
Un alto funcionario francés dijo que el costo de la renovación se estima entre 700 y 800 millones de euros (entre 730 y 834 millones de dólares) durante la próxima década, incluida la mitad para la creación de la nueva entrada. El funcionario no pudo ser identificado de acuerdo con las prácticas habituales de la presidencia francesa.
Macron dijo que el precio de las entradas para los visitantes extranjeros de fuera de la Unión Europea aumentará, frente a los 22 euros (23 dólares) actuales. Prometió que el museo sería más seguro y cómodo tanto para el público como para los empleados.
Comparando el proyecto con la reciente reapertura de Notre Dame , Macron dijo que “el Louvre rediseñado, restaurado y ampliado, se convertirá en el epicentro de la historia del arte de nuestro país y más allá”.
La mitad del presupuesto del Louvre lo financia el gobierno francés, incluidos los salarios de sus 2 mil 200 empleados.
La otra mitad proviene de fondos privados que incluyen ventas de entradas, ingresos de restaurantes, tiendas y reservas para eventos especiales, así como de patrocinadores y otros socios.
Fugas de agua y otros daños
El anuncio de la renovación se produjo después de que la directora del Louvre, Laurence des Cars, expresara sus preocupaciones en una nota a la ministra de Cultura, Rachida Dati, a principios de este mes, diciendo que el museo está amenazado por la “obsolescencia”.
Según el documento publicado por primera vez por el periódico francés Le Parisien, advirtió sobre la degradación gradual del edificio debido a filtraciones de agua, variaciones de temperatura y otros problemas “que ponen en peligro la preservación de las obras de arte”.
La pirámide que sirve de entrada al museo, inaugurada en 1989 como parte del proyecto del difunto presidente François Mitterrand, parece ahora anticuada. El lugar no está bien aislado del frío y del calor y tiende a amplificar el ruido, lo que hace que el espacio sea incómodo tanto para el público como para el personal, afirmó Des Cars.
Además, el museo adolece de falta de opciones de comida e instalaciones sanitarias, dijo.