Algiria, la extraña enfermedad que cambia a azul el color de la piel
Foto: Redes

La algiria es una de las enfermedades más extrañas que afectan a un porcentaje muy bajo de la población, lo que la hace especialmente llamativa es que pinta la piel de una coloración azul violeta o grisásea con conseciencias irreversibles a consecuancia de la exposición a sales de plata que se depositan en el cuerpo.

Afecta principalmente a quienes emplean plata en labores industriales sin equipo de protección adecuado; por tanto, es una enfermedad ocupacional que se presenta sobre todo en plateros, orfebres y fotógrafos durante periodos prolongados de tiempo; la intoxicación puede ser terapéutica, accidental o ambiental.

Pese a que una vez que se presenta es irreversible, permanente, sólo se le considera un como un problema “cosmético”, pues la mayoría de médicos y científicos cree que la decoloración de la piel es el efecto más grave que puede causar la plata en la salud.

En algunos casos el contacto cutáneo con los compuestos de plata pueden causar reacción alérgica leve en algunas personas, como salpullido, hinchazón e inflamación.

Esta carecterística que hace que la piel tome esta coloración ha hecho que a este padecimiento se le conozca también como "El mal de los pitufos".

Publicidad
Enlaces patrocinados