Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) se prepara para ofrecer una disculpa pública a los familiares de las víctimas del incendio ocurrido hace dos años en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 personas.

Francisco Garduño Yáñez, titular de la dependencia, aseguró que se han cumplido las disposiciones del juez, incluyendo la entrega de indemnizaciones por un total de 240 millones de pesos.

Sin embargo, aún falta emitir la disculpa oficial, programada para el 16 de abril.

El INM señaló que incluso las personas imputadas por el incendio recibieron compensación económica, de acuerdo con las instrucciones judiciales.

Paralelamente, este 27 de marzo, colectivos se manifestaron frente a Palacio Nacional, exigiendo una reparación del daño más completa y una respuesta del gobierno federal.

Hacen vigilia por los 40 migrantes muertos en incendio del 2023 en Juárez

Decenas de juarenses se reunieron la tarde de este jueves en conmemoración por el segundo aniversario de la muerte de 40 migrantes en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

Colectivos independientes, artísticos y organizaciones eclesiásticas fueron los organizadores del evento denominado "Vigilia por la Memoria y la Justicia".

Durante la ceremonia solemne, se realizó un pase de lista de las víctimas mientras se encendían veladoras en honor a cada una de ellas.

Como parte del homenaje, se colocaron ofrendas en un altar con un diseño circular de colores y una cruz al centro, bajo el lema "Y que la tierra nos sostenga".

También fue colocada una lona con la leyenda "#27M MEMORIA Y JUSTICIA", la cual fue grafiteada con más mensajes que claman justicia.