Ciudad Juárez.- Tras la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1), a nivel nacional la Secretaría de Salud Federal instruyó a todos los estados a mantener una vigilancia epidemiológica de la gripe aviar.

El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios, informó que a pesar de que no se han registrado casos en humanos en el estado de Chihuahua, desde hace varios años se mantiene el sistema de vigilancia, sin embargo, llama a la comunidad a no bajar la guardia.

Lo anterior debido a que el viernes la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de gripe aviar en México, en una niña de 3 años, residente del estado de Durango.

Ante esta situación, la dependencia estará trabajando en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y Fomento Pecuario, ya que este tipo de enfermedades en aves de corral son vigiladas por estas dependencias federales.

Se recomendó a la población que si encuentra un ave muerta en cuerpos de agua, es importante evitar tocarlas y retirarse del lugar, ya que se desconoce si porta el virus y la persona podría convertirse en un mecanismo de trasmisión de la enfermedad.