Ciudad Juárez.- Aspirantes a los diferentes cargos de elección, así como representantes de medios de comunicación en Juárez, fueron parte de la capacitación que impartió el Instituto Estatal Electoral (IEE) para el proceso extraordinario del Poder Judicial.

Los consejeros electorales, encabezados por Yanco Durán, consejera presidenta del IEE, detallaron los antecedentes de la reforma judicial que ahora obliga a que los integrantes del Poder Judicial sean electos a través del voto popular.

La capacitación, que duró poco más de dos horas, incluyó paso a paso la organización del proceso que tiene como fecha principal la jornada electoral del 1 de junio. Se detalló el tema de las boletas y los candidatos que para Juárez serán un total de 86 para el proceso local, y se podrán distinguir por números y colores que los identificarán.

También se habló de prohibiciones y sanciones a las que están expuestos quienes falten a la ley, no solo candidatos, sino funcionarios de gobierno, partidos políticos (que no participan en esta elección) y observadores electorales, entre otros.

Uno de los temas que más llamó la atención y que generó inquietudes y preguntas, tanto de los aspirantes como de los representantes de los medios de comunicación, son los detalles acerca de la propaganda que da inicio el próximo 1 de abril.