Chihuahua.- Con el fin de difundir las obras rarámuri, específicamente los vasos conmemorativos por el año de la mujer indígena, se firmó un convenio entre la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas así como los institutos municipales de Cultura y de las Mujeres.
El convenio está enfocado en difundir el trabajo de reciclaje de botellas de vidrio que han sido decoradas con temática de la población indígena y que serán exhibidas entre el 10 y el 14 de abril en el Cecati de la ciudad de Chihuahua, con el fin de que la población pueda observarlas y adquirirla a fin de contar con estas obras únicas en el mundo.
Enrique Rascón Carrillo, secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas, dijo que para este trabajo se invirtieron 140 mil pesos en la adquisición de dos máquinas recicladoras de vidrio con el fin de apoyar el emprendedurismo y las labores propias de la comunidades.
En su mensaje, Rascón Carrillo destacó la grandeza de los corazones de los integrantes de la comunidad rarámuri y el trabajo que se ha realizado en favor de mejorar sus condiciones de vida, descartando que el color de piel o el zona en que se haya nacido dé valor o demerite a la persona como tal.
"Generemos valor y regresemos a Chihuahua un poco de lo mucho que nos ha entregado, sigamos haciendo de algo ordinario algo extraordinario y a ustedes, gracias por su trabajo, sigan siendo un ejemplo para que los chihuahuenses estemos orgullosos de ustedes", concluyó el secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas.