Ciudad Juárez.– Los Clubes Rotario del Distrito 5520 y 4110 entregaron este sábado 29 de marzo de manera simbólica 540 sillas de ruedas para niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral en Ciudad Juárez.
Sergio Tejeda Navarrete, jefe del distrito 4110, declaró que el rotarismo en Ciudad Juárez es un ejemplo a nivel mundial. En total se otorgarán 540 sillas de ruedas en las diversas entidades del Distrito 4110, el cual incluye los estados Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Durango y Chihuahua.
También destacó que otorgarán 8 sillas para los planteles de los Colegios de Bachilleres del Estado de Chihuahua en la Zona Norte, y en cada uno de los 22 planteles en la entidad, a fin de auxiliar a las personas con discapacidad.

El gobernador de Distrito 5520, Yasser Murga, declaró que los Rotarios son gente de acción y que está organización inició con ideas locas, sin embargo, esto no fue una limitante, por lo que invitó a los miembros de los clubes que sin importar que tan loca sea una idea, unidos se puede lograr.
Laura Robledo, coordinadora del Cobach Zona Norte, mencionó que este donativo es muy importante para su programa de inclusión, así como para primeros auxilios, cada plantel recibirá una silla de ruedas. Indicó que los planteles se han ido preparando en la parte académica, inclusión social y socioemocional, así como la infraestructura y equipamiento en los colegios, pues también han recibido donativos de computadoras para personas con discapacidad visual.
Yamel Guillén, directora del Comité de Servicio a la Comunidad 2024, comentó que el Distrito 5520 de Texas y Nuevo México otorgaron en donación estos equipos funcionales y los diversos clubes identificaron a las personas que necesitaban del apoyo.
Los primeros beneficiarios de esta entrega simbólica fueron Erika Chacón, José Manuel Sánchez, Nicolás Santana Moreno y Erick Yahir Beltrán, en el Centro Cívico Smart.
Brisa Pérez, madre de Erick Yahir, agradeció el apoyo que otorga el Club Rotario, pues hay muchas familias que no pueden costear con las sillas que requieren, su hijo tiene 23 años, quien tiene discapacidad motriz e intelectual. Invitó a otras familias que necesitan de estos aparatos a que se acerquen a los Clubes Rotario, ya que son muy buenas personas y otorgan muchos apoyos a la comunidad.