Ciudad Juárez.- La convocatoria para quienes deseen trabajar en la elección para el poder judicial del próximo 1 de junio está abierta y al igual que lo hace el Instituto Nacional Electoral, (INE) para la elección federal, El Instituto Estatal Electoral (IEE) está contratando en todo el estado, en Juárez se busca a 382 personas para trabajar como Supervisor (a) Electoral Local (SEL) y Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL).

Jesús Ortega quien es director ejecutivo de educación cívica y participación ciudadana del IEE, explicó que este personal se pone a la orden de la organización de la Asamblea Municipal para el estado de Chihuahua, donde se contratarán a mil 32 personas de 18 años en adelante.

Se trata de un trabajo temporal de 45 días, o unos días más dependiendo de la carga del trabajo postelectoral, si hay personas interesadas en participar en este proceso, pueden entrar a la página www.ieechihuahua.org.mx , el funcionario destacó que los sueldos para supervisores serán de 19 mil 500 pesos y de 17 mil 500 para capacitadores, todo antes de impuestos.

“La invitación es abierta para hombres, mujeres que quieran integrarse a estar oportunidad a este proceso electoral novedoso, extraordinario, diferente”, expuso el funcionario electoral.

El funcionario del IEE dio a conocer que a Juárez llegó un equipo de siete reclutadores que ayudarán a la ciudadanía a ingresar sus papeles en la plataforma que existe para ello.

“La convocatoria urgente primaria es del 24 de marzo al 2 de abril, pero realmente es una convocatoria abierta, es decir si alguien conoce de esta convocatoria y llega con nosotros vamos a estar todo el tiempo contratando, la idea es llegar al 28 de abril con todo este equipo para trabajar estos 45 días, más o menos son 38 días antes de la elección y 10-12 después de la elección, es decir 10 o 12 de junio, donde nos van a apoyar en trabajos posteriores”, puntualizó el representante del IEE.

De acuerdo a Olga Hernández, presidenta de la Asamblea Distrito Bravos, que es a la que pertenece Juárez, la novedad de esta convocatoria, es que hay recontratación y que quienes ya fueron supervisores y capacitadores el año pasado ya no van a hacer examen, ya que tienen la experiencia y saben qué es un proceso electoral.

Con esta novedad, la Asamblea Distrito Bravos tiene ya la respuesta y cuenta ya con un 80 por ciento del personal que está buscando, de hecho ya tienen el total de supervisores según se dio a conocer.
Sin embargo, también se insistió en que, si existen personas interesadas y no cuentan con experiencia, pero sí con los requisitos pueden presentarse y formar parte de este proceso.

La presidenta de la Asamblea en Juárez detalló que este personal adscrito al proceso local se encargará de la capacitación en el manejo de las boletas de la elección local, además de las novedades que el nuevo proceso traerá.

“Además, los supervisores y capacitadores nos van apoyar ahora en la captura y en el cómputo específicamente, después de la elección, es una tarea que les agregamos a los supervisores y capacitadores porque en el proceso pasado ellos estaban en el escrutinio y ahora nos van a apoyar en el grupo de trabajo para el cómputo de los votos que se hayan emitido”, expresó la funcionaria.