Chihuahua.- Las autoridades del estado de Chihuahua impugnarán el acta 331, mediante la cual se modifican los acuerdos para la entrega de agua a Estados Unidos, ya que este recurso está concesionado a los productores de la entidad para satisfacer sus propias necesidades.

Mario Mata Carrasco, director de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), afirmó que las presas de la entidad no pueden abrirse para cumplir con los compromisos hídricos con Estados Unidos, pues el propio tratado de aguas establece qué debe hacerse en caso de un faltante o retraso en la entrega del recurso.

“Nadie está obligado a lo imposible. Es imposible cumplir con el retraso y creo que hay un malentendido; no tenemos ningún adeudo. El 24 de octubre de 2025 la situación será diferente”, adelantó el funcionario estatal, asegurando que habrá un faltante del recurso y que el mismo tratado indica cómo proceder en tales casos.

En este sentido, precisó que, cuando no se complete la entrega de agua, puede invocarse el acta 234, la cual contempla un plazo de hasta cinco años para cumplir con la entrega del recurso hídrico, especialmente cuando las temporadas de lluvias no son favorables.

Mata Carrasco reconoció la presión ejercida por el país vecino, pero destacó que incluso entre sus propias entidades enfrentan problemas similares por este tema. Aseguró que se mantendrán firmes en la defensa del agua para los productores locales.