Ciudad Juárez.- Ante los cambios políticos en el país y a nivel internacional, el impacto económico en Ciudad Juárez se está reflejando en la desaceleración de empleos en la industria maquiladora, con una reducción del 0.18 por ciento de trabajos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sergio Colín Chávez, presidente de Index Juárez, informó que en el 2023 se tenían resgitados 318 mil empleos ante el Seguro Social y actualmente existen 317 mil 446 en la industria (hasta el mes de mayo).

Son varios factores que están influyendo en este tema, como una desaceleración económica a nivel mundial, conflictos bélicos, cambios legislativos en el país y posibles cambios laborales, todos ellos están impactando a la frontera, según explicó el presidentre de Index.

“Nos encontramos lamentablemente bajos, pero estables, o sea, no hemos caído como alguna información salió publicada en la semana pasada y más bien, esa información hace referencia primero a una base del Inegi, segundo a que se toma desde el año pasado, en marzo, abril del año pasado a la fecha, eso sí ya lo habíamos visto, ya lo habíamos revisado con ustedes, sí ha habido de manera diferente el progreso del empleo”, declaró Colín Chávez.

Destacó que la mala noticia es que no hay oferta contra las personas disponibles en la ciudad y aunque no tienen una cifra específica sobre desempleo, comentó que según la última feria de empleo de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), se registraron cerca de 7 mil posibles candidatos y en teoría esa es la oferta laboral disponible.