Ciudad de México.- El gobierno mexicano, lanzó una licitación para repatriar vía aérea a un promedio de mil migrantes por semana en 11 vuelos nacionales e internacionales, informaron medios nacionales.
Esta iniciativa busca atender a indocumentados deportados por Estados Unidos, así como a aquellos detenidos en su tránsito por México.
Con un costo estimado de más de 900 millones de pesos, los vuelos chárter deberán contar con aeronaves disponibles las 24 horas y transportar un mínimo de 99 personas por viaje.
Los acuerdos internacionales con países como Venezuela, Colombia y Guatemala reforzaron la estrategia, garantizando el retorno seguro y digno de los migrantes. Además, los venezolanos y colombianos recibirán un apoyo económico de 110 dólares mensuales durante seis meses tras su regreso. En el caso de Guatemala, el número de vuelos aumentará significativamente, pasando de uno mensual a uno semanal.
La contratación incluyó especificaciones como hangares, talleres y personal técnico capacitado, además del traslado de cuerpos de migrantes fallecidos en su intento de cruzar la frontera norte.
Según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) México ha recibido 23 mil connacionales deportados desde la reciente reelección de Donald Trump, buscando descongestionar las estaciones migratorias y desalentar el regreso de los migrantes a la frontera.
Expertos, como Javier Urbano, señalaron que esta medida busca diversificar los vuelos de retorno y evitar amenazas arancelarias de Estados Unidos. Además, se contempla puntos de llegada preparados como Chiapas, Tabasco, Jalisco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con miras a ampliar la cobertura a otras entidades.